A pesar de la lluvia, algunos esperaron en la sede de la Academia del Cine antes de que ésta abriera sus puertas, a las diez de la mañana. Allí, el féretro del guionista valenciano permaneció junto a una gran corona de rosas blancas, mientras en la sala se proyectaban imágenes de sus películas.
Compañeros y amigos
El primogénito del director de 'El verdugo' fue el encargado de recibir a las personalidades y compañeros del mundo del cine, entre los que se encontraba
Pedro Almodóvar. "Si hubiera hecho cine en otra lengua el mundo entero se rendiría hoy ante su féretro", ha manifestado el director, quien ha dicho quedarse "huérfano" como cineasta ante esta pérdida.
Asimismo, el director
Gonzalo Suárez resaltó la "generosidad" de Berlanga, un hombre que "ha conseguido pasar por la vida sin sentirse sometido" y al que la hija de
Fernando Fernán Gómez,
Elena Fernán Gómez, definió como "el grande con 'G' mayúscula". "Manejaba a los secundarios como un domador en la pista del circo", ha asegurado el también director
Manuel Gutiérrez Aragón.
"Berlanga no es un hombre es un adjetivo que viene a ilustrar el cine", afirmó
Pedro Ruiz. Por su parte, el director de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), José Luis Borau, destacó el "espejo" que Berlanga ofreció para retratar la sociedad española. "No somos mejores ni peores que antes, pero nos conocemos mejor gracias a sus películas", añadió.
Entre las actrices que trabajaron con el maestro, se encontraban Luisa Martín y Concha Velasco. Martín ha recordado anécdotas de rodaje cuando estaba embarazada de seis meses y Berlanga le pedía que "no pusiera excusas" para trabajar, mientras que Velasco, que participó en su última película, ha lamentado que "España haya perdido al director más importante que ha tenido".
Triste despedida
En nombre de la familia Berlanga, su hijo José Luis agradeció todas las muestras de cariño recibidas, antes de que la capilla ardiente se cerrara al público. "Ha llegado el triste momento, que nunca hubiéramos deseado", ha finalizado su intervención. Entonces, el público que abarrotaba el patio de butacas de la sala se puso en pie y despidió al director con un emotivo aplauso.
Posteriormente, la viuda de Berlanga abandonó la sala junto a la alcaldesa de la ciudad natal de su marido, Rita Barberá, quien parodió las palabras de Pepe Isbert en 'Bienvenido Mister Marshall': "Yo le diría ahora: Luis, como alcaldesa tuya que soy, vengo a darte las gracias y nunca a decirte adiós, siempre hasta siempre".
A lo largo de la mañana del domingo, se dejaron ver en la sede de la Academia del Cine otros compañeros y amigos, como los actores Jesús Guzmán, Manolo Zarzo, Pedro Osinaga, Analia Gadé, Mónica Randall o Santiago Ramos, entre otros.
Lea también:
Fallece el cineasta Luis García Berlanga
El polifacético artista Luis Eduardo Aute canta ahora a la 'Intemperie'