El vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha arremetido contra el líder del PP, Mariano Rajoy, por esconder su "catalanofobia" ahora que está haciendo campaña electoral en Cataluña, arropando a la candidata popular, Alícia Sánchez Camacho.
En un mitin en Tarragona, Rubalcaba ha lamentado que estos días Rajoy no diga nada sobre su actitud durante la reforma estatutaria, ya que durante este proceso lideró "como nadie la catalanofobia" al recurrir el Estatut y promover la recogida de firmas en contra de la norma catalana.
Ante esta actitud del PP, Rubalcaba ha contrapuesto la que tuvo el PSC y el PSOE, destacando el papel clave que tuvieron en la reforma estatutaria.
Según Rubalcaba, cuando Rajoy visita Cataluña, está "embozado" y que trata de esconder lo que en realidad piensa sobre esta comunidad.
Aprovechando que Rubalcaba y Rajoy han hecho este sábado campaña en la provincia de Tarragona y a una distancia de ocho kilómetros, el ministro ha emplazado al líder popular a dar explicaciones sobre el recurso contra el Estatut y por qué durante su tramitación el PP andaluz hizo unas cuñas radiofónicas con la frase: "El nacionalismo catalán perjudica a Andalucía, y Chaves no hace nada por remediarlo".
También ha recordado que el PP de Rajoy aseguraba que con el Estatut habría una ruptura de España, lo que no ha ocurrido, nada más lejos de la realidad, ha sostenido.
El ministro también ha preguntado a CiU por qué, pese a la "catalanofobia" del PP y a los enfrentamientos territoriales que ha tratado de promover, Artur Mas no descarta un pacto con los populares.
"Amigo del catalanismo"
El cabeza de lista del PSC por la provincia de Tarragona, Xavier Sabaté, ha presentado a Rubalcaba como un "amigo del catalanismo y de Cataluña". Todo ello, a pesar de la fama de jacobino que precede al número dos de Zapatero.
"Siempre que ha sido necesario en Madrid, ha dado ejemplo de apoyo a nuestra reivindicaciones", entre ellas el Estatut y el apoyo institucional a la lengua catalana, ha dicho Sabaté.
Sobre las relaciones entre Cataluña y el resto de España, Rubalcaba ha dicho que tanto él como el PSOE quieren a esta autonomía "tal como es", lo contrario que el PP.
"Cuando defendemos a las instituciones de Cataluña, estamos defendiendo a las de España; cuando defendemos la cultura catalana, defendemos a la española; y cuando defendemos el catalán como lengua, defendemos una de las lenguas de España", ha resaltado.
A juicio de Rubalcaba, el PSOE apuesta por una España diversa, "y esto no es incompatible con la solidaridad y la igualdad de todos los españoles".
Rubalcaba también ha hecho un encendido alegato a favor del Estatut: "Es nuestro Estatut y lo vamos a defender. Es nuestra obra".
Antes, el líder del PP, Mariano Rajoy, había cargado este sábado contra el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por "abdicar de sus responsabilidades" ante la crisis originada en el Sáhara Occidental a raíz del desalojo por parte de las fuerzas de seguridad marroquíes de un campamento de protesta saharaui.
En un mitin en Vila-Seca (Tarragona) para arropar a la candidata del PP a la Presidencia de la Generalitat, Alícia Sánchez Camacho, Rajoy ha censurado las palabras de Zapatero en las que aseguró que en la crisis originada en Marruecos el Ejecutivo "ponía los intereses de España por delante".
El jefe de la oposición ha defendido que la libertad, la democracia, los derechos humanos, y la libertad de expresión e información también deben ser intereses de España, y ha criticado que el Ejecutivo "roce el esperpento" con su actuación ante lo sucedido en El Aaiún.
"El papelón del Gobierno roza el esperpento", ha espetado Rajoy, que ha sostenido que desde el estallido de la crisis en el Sáhara Occidental, Zapatero ya ha desautorizado a la ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, pese a haber estrenado el cargo hace pocas semanas.
El dirigente popular ha criticado que Zapatero "no haya estado a la altura de lo que es España" ni durante la visita de Benedicto XVI a Santiago de Compostela y a Barcelona, ni en la crisis originada en El Aaiún.
Según Rajoy, la remodelación del Ejecutivo llevada a cabo por Zapatero hace tres semanas ya no tiene efecto y queda lejana, y ha sostenido que "fue nombrado hace 15 días y parece que tenga 90 años", ha zanjado.
"Es la quinta esencia de la incompetencia", ha apostillado Rajoy, que ha considerado que es imposible hacerlo peor y comprender la labor del Ejecutivo.
Finalmente la presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, ha criticado este sábado al vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Rubalcaba, por venir a Cataluña "solo unas horas, hacer unos discursos de demagogia, y luego irse".
En una visita a la Fira de Novembre en Vilanova i la Geltrú, Camacho ha sostenido que Rubalcaba "conoce muy poco a Cataluña y a los catalanes", y le ha reprochado que pasando unas pocas horas en Tarragona no se solucionan los problemas de los catalanes.
En un mitin del PSC en Tarragona, Rubalcaba ha arremetido contra el presidente del PP, Mariano Rajoy, a quien ha acusado de "esconder su catalanofobia" durante los días que hace campaña en Cataluña junto a Camacho.
La dinámica de la campaña catalana ha querido que el presidente del PP, Mariano Rajoy, y Rubalcaba coincidieran a la misma hora en sendos mítines en Tarragona para arropar a los candidatos de sus respectivos partidos en Cataluña.
Camacho ha contrapuesto el modelo socialista de "venir unas horas, hacer un discurso de demagogia, y luego irse", con la actitud del líder de su partido, que pasará casi la mitad de los días de la campaña en Cataluña.
Compromisos locales
La candidata del PP a la Presidencia de la Generalitat ha aprovechado su visita a Vilanova i la Geltrú junto al número 12 de las listas populares por Barcelona, Santi Rodríguez, para comprometerse con los vecinos a que, si el PP es decisivo tras las elecciones, construirá en la próxima legislatura un hospital comarcal destinado a enfermos agudos.
Además, Camacho ha prometido que el PP rebajará el peaje de la autopista C-32 para todos los residentes de la comarca del Garraf, con la intención de mejorar la movilidad de los vecinos y del transporte de mercaderías.