Con Anna Terrón y Pilar Pin
La Fundación CREA finalizó su programa de capacitación
viernes 12 de noviembre de 2010, 20:11h
En el marco de su viaje por la región, Anna Terrón -Secretaria de Estado de Inmigración y Emigración-, y Pilar Pin -Directora General para la Ciudadanía Española en el Exterior participaron de la jornada de cierre del Programa de Formación de Fundación Crea, que fue financiado a través de la Dirección General de la Ciudadanía en el Exterior del Ministerio de Trabajo e Inmigración, que consistió en brindar formación y capacitación empresarial para jóvenes españoles y españolas residentes en Argentina y Uruguay.
En Buenos Aires fueron Pilar Pin junto al Consejero de Trabajo e Inmigración Julio Olmos quienes participaron de la jornada de clausura: En la misma la Directora General para la Ciudadanía Española en el Exterior animó a los jóvenes a seguir trabajando, entregó los certificados y mantuvo algunas charlas con parte de los participantes del curso interiorizándose de sus proyectos.
Uno de los proyectos que se presentó fue el de los hermanos Diego y Pablo Agromayor, quienes se dedican al diseño gráfico, animación, cabeceras de programas de Tv y publicidad para empresas.
Los participantes luego de exponer, comentaron que si bien ellos son profesionales del área, el programa de la Fundación les permitió “organizarse como empresa y darles herramientas que desconocían“, y como consecuencia armaron su propia empresa y uno de los hermanos dejó su trabajo en relación de dependencia para abocarse de lleno al nuevo emprendimiento.
Isabel Pérez Egea, participante del programa, leyó en nombre de todos los participantes una carta de agradecimiento
En el cierre de Uruguay estuvo presente la Secretaria de Estado de Inmigración y Emigración Anna Terrón, dando unas palabras al comienzo, mientras que la entrega de los certificados la realizó la Directora General para la Ciudadanía Española en el Exterior Pilar Pin.
En el acto se presento el proyecto de una de las participantes Laura Veloso, quien tiene una mueblería con la Familia, y destacó que el programa de la fundación le dio herramientas para creces y modernizar el emprendimiento familiar.
El programa se brindó de forma totalmente gratuita y se pretendió facilitar a todos aquellos españoles que tengan una idea empresarial, una pequeña empresa o negocio, una formación específica e individualizada para poner en marcha su propia empresa o en caso de que esta ya exista consolidarla y mejorarla.