"El mayor problema en la financiación de la Sanidad es que se ha desarrollado en 17 modelos diferentes, bebiendo de una fuente que no ha distinguido a ninguno de ellos, queriendo apaciguar la sed de todos a la vez, sin conseguirlo. Para lograr un sistema óptimo para todos, debe ser el Ministerio de Sanidad el que ejerza el liderazgo necesario y acometa reformas estructurales concretas, que todas las comunidades autónomas necesitamos.".
Este párrafo sobre el papel que deben tener el Estado y las Comunidades Autónomas en la gestión de la sanidad, no tiene por autor a nadie de UPyD, pertenece a un artículo que la Consejera de Sanidad, Mª Ángeles Palacios, publicó el pasado domingo en La Verdad. En las últimas semanas, parece que los dirigentes del PP se han puesto de acuerdo para intentar "fagocitar" una buena parte de lo que venimos indicando y documentando en UPyD desde que iniciamos nuestra andadura política. El mismo Rajoy anda diciendo por media España que hay que pararse a pensar en la racionalización del estado autonómico. Aunque lo más curioso es que los del PP se intentan adueñar de nuestro discurso, pero luego en el Congreso de los Diputados votan en contra de las proposiciones que, sobre ese asunto, hace Rosa Díez .
Creo que está claro que los dirigentes del PP han tomado buena nota de que las ideas de UPyD son, ante todo, sensatas. Y que la gente las percibe, cada vez de forma más nítida, como reales y posibles. Y por eso se las están apropiando. Lo que ocurre es que su grado de credibilidad está, a estas alturas, muy debilitado. Todos hemos visto actuar a los varones territoriales del PP defendiendo posiciones que eran criticadas por su propio partido en la Comunidad vecina. Y viceversa, lo que haga falta con tal de no enojar nunca a nadie, aunque sea a costa de perder el sentido de Estado que se les supone.
La gente ya les ha visto ir y venir, y ya no queda duda de quiénes son los autores de las propuestas más justas, de mayor sentido común y que buscan una mayor igualdad entre todos los ciudadanos. Ya sólo queda liberarse de ataduras e inercias inútiles y adquirir el genuino producto original, las copias suelen salir defectuosas.
Rafael Sánchez Díaz
Coordinador regional de UPyD