www.diariocritico.com

Ex jefe de gobierno

La comunidad gallega homenajeó a Telerman

La comunidad gallega homenajeó a Telerman

viernes 12 de noviembre de 2010, 19:40h
En una Cena a la que asistieron los presidentes y representantes de las entidades gallegas de la Ciudad de Buenos Aires, y algunas del Cono urbano, la Federación Unión de Asociaciones Gallegas de la República Argentina le rindió un homenaje a Jorge Telerman, quien fuera Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por su apoyo a esta colectividad y en reconocimiento a su gestión al frente del ejecutivo porteño.
El encuentro tuvo lugar en el "Circulo Social Valle Miñor", sito en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde Telerman llegó acompañado por Santos Gastón Juan, presidente de la "Sociedade Galega de Arantei, Vilamarin e A Peroxa", y fue recibido por el Presidente de la Unión, Adonis Pampin , un ex presidente de la misma entidad, José Luis Sangiao y el Presidente del  "Circulo Social Valle Miñor", José Carlos Panteón, entre otros.

Telerman recorrió las instalaciones de la entidad anfitriona, donde luego de jugar un  milenario deporte tradicional gallego, los bolos celtas, junto a Santos Gastón Juan y José Carlos Panteón, se animó a ejecutar el instrumento musical que mas identifica a los gallegos, la gaita, y los asistentes quedaron sorprendidos cuando vieron que salían melodías de un instrumento cuyo ejecutante había reconocido nunca haber tocado antes.

Para agasajar al homenajeado y luego de unos entremeses, se sirvió pulpo cosido y servido a la manera tradicional de Galicia, el clásico "Pulpo a feira", comúnmente llamado en los restaurantes de la Ciudad "pulpo a la gallega".

La cena se desarrolló en un ámbito de camaradería y distención, donde se habló de la situación actual en España y Galicia y los asistentes escucharon atentamente cuando Jorge Telerman compartió con ellos sus visiones acerca de la situación actual de la Argentina y de la Ciudad de Buenos Aires.

El cierre de la velada llegó cuando José Luis Sangiao entregó en nombre de la Federación Unión de Asociaciones Gallegas de la Republica Argentina, una placa al Señor Jorge Telerman agradeciéndole lo mucho que hizo por la Ciudad de Buenos Aires durante su gestión, pero también cuanto apoyó a la comunidad gallega en ese periodo, aun sin pertenecer a ella.
 Luego Adonis Pampin, presidente de la citada entidad entregó a Telerman un plato con el escudo de la misma. A continuación, el Vicepresidente de dicha Federación entregó un plato similar al entregado por el Señor Pampin, pero a Santos Gastón Juan quien fuera junto al entonces Jefe de Gobierno quien impulsó el proyecto del Camino de Santiago en Buenos Aires y el Paseo del Inmigrante Gallego. "Este fue un proyecto de toda nuestra colectividad y tuvimos la suerte de encontrar un gobernante cercano a la gente que supo entender nuestra necesidad" dijo Juan a los asistentes, y luego de agradecer recordó que el recorrido del Camino de Santiago en Buenos Aires, que va desde Parque Lezama hasta Núñez, fue una idea de Jorge Telerman, así como la de bautizar el paseo junto a la Iglesia Santiago Aposto "Paseo del Inmigrante Gallego", recordó Juan que por aquellos días en medio de la organización de estos eventos el entonces Jefe de Gobierno Jorge Telerman le dijo "Tenemos que encontrar un nombre que homenajee y recuerde a todos aquellos gallegos que ayudaron a construir nuestra Ciudad, para ellos tiene que ser ese paseo".
 
En el agradecimiento, un emocionado Telerman comentó que su abuelo era originario de Galizia, en Polonia, lo cual de algún modo lo hacía estar más cerca de esta comunidad gallega de Buenos Aires. Habló luego del simbolismo que para él tiene el Camino de Santiago, que es un camino de reflexión que une a los pueblos y continuó diciendo, "eso es lo que necesitamos en nuestro país, reflexionar juntos y unirnos cada día más, por eso era importante que nuestra Ciudad tuviera aunque sea un pedacito de ese Camino de Santiago", y agregó que "los españoles en general y los gallegos en particular le han aportado mucho a nuestra ciudad” por lo que “debemos estar agradecidos por ello, somos todos vecinos de una misma ciudad y debemos estar unidos y trabajar juntos para sacarla adelante".
Sobre el final de su alocución, volvió a sorprender a todos cuando recitó unos versos del escritor gallego Celso Emilio Ferreiro y continuó diciendo "solo he cumplido con mi deber, porque los gobernantes deben estar al servicio de los pueblos y no al revés".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios