www.diariocritico.com
Se inició la campaña catalana

Se inició la campaña catalana

viernes 12 de noviembre de 2010, 12:36h
   Esta pasada madrugada dio comienzo, formalmente, la campaña electoral catalana, que concluirá el viernes anterior a la fecha de los comicios, el próximo día 28. Tras el escrutinio del domingo, sabremos, tal vez, y a la espera de eventuales pactos entre partidos, quién gobernará Cataluña en los cuatro años siguientes. Y tras la campaña, los mítines, los eslóganes y mensajes, la jornada de reflexión y las votaciones..., llegará el acto extrapolítico final: el encuentro del Barsa con el Real Madrid, en el Nou Camp...

   Pero, como indicaba, los partidos catalanes iniciaron, finalmente, este jueves por la noche, la tradicional campaña electoral de las autonómicas del 28 de noviembre con apelaciones al voto útil, voto decisivo para gobernar una Cataluña sin alianzas políticas, y que sirva así para un cambio político. En los primeros actos de esta campaña, y en la pegada de carteles que es típica del comienzo de una campaña que ya lleva en ejecución un par de meses, Artur Mas estuvo arropado por la plana mayor de CiU, incluido Jordi Pujol. El presidente de CiU, Artur Mas, pidió ese voto útil, y en concreto, el voto de quienes desean un "cambio" al frente de la Generalitat, para formar un Govern "fuerte" que no tenga que "mendigar pactos". Bajo su eslogan "Una Cataluña mejor", CiU celebró el tradicional acto de inicio de campaña en plena Plaza Cataluña de Barcelona ante más de millar y medio de fieles. Jordi Pujol esta vez no ha hablado, pero sí un representante del Partido Quebequés.

   Por su parte, el presidente catalán y candidato del PSC, José Montilla, pidió confianza para demostrar lo que podría hacer si obtuviese una mayoría sólida para gobernar en solitario. Montilla se ha ofrecido frente a "la incertidumbre y falsos atajos" que acarrearía una victoria de CiU Montilla glosó sus compromisos ante unas 1.200 personas en el pabellón Italia de la Fira de Barcelona, en donde insistió en "el punto y aparte" del tripartito y se ha ofrecido frente a "la incertidumbre y falsos atajos" que acarrearía una victoria de CiU. La defensa del Estatut, "todo el Estatut y nada más que el Estatut", ha sido uno de los compromisos más enfatizados por Montilla, quien también subrayó que "no tolerará ni convocará" un referéndum "ilegal e inconstitucional" de independencia, afirmación que se ha llevado el aplauso y los vítores del público.

   Por su parte, el candidato de ERC, Joan Puigcercós, afirmó que en las elecciones del 28 de noviembre se decide principalmente si es ERC quien "condiciona" al futuro Govern de la Generalitat o, por el contrario, es el partido que defiende el recorte del Estatut, el PP. En el acto de inicio de campaña de ERC, celebrado en el Pabellón Olímpico de Reus, ante unas 300 personas, Puigcercós subrayó que la historia de Cataluña "sólo la deben escribir los catalanes, no el PP, ni el PSOE ni el Constitucional, ni ninguno de los monopolios que acaban dominando la economía de este país".

   Por lo que se refiere al PP, el presidente del partido, Mariano Rajoy, arrancó la campaña apelando a los catalanes que le votaron en las generales a que confíen ahora en la candidata del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, que ha augurado que ahora comienza el cambio en Cataluña. Rajoy ha apuntado que el PPC tiene una "gran oportunidad" y la va a aprovechar En una cena-mitin en el Polideportivo de L'Illa Diagonal de Barcelona, a la que acudieron unas 600 personas, el líder del PP, que ha querido estar en el inicio de campaña catalana para respaldar a la candidata de su partido, apuntó que el PPC tiene una "gran oportunidad" y la va a aprovechar. "Nos va a ir muy bien", ha dicho.

   Por lo que se refiere a ICV-EUIA, su candidato a la presidencia, Joan Herrera, hizo un llamamiento a todas aquellas personas que están "resignadas" e "indecisas" para que acudan a las urnas para evitar un gobierno de derechas en Cataluña. En cuando al presidente de Ciutadans, Albert Rivera, pegó su primer cartel ante el Palau de la Música, en un gesto para acabar con la "corrupción", y con el objetivo de consolidarse en el Parlament y obtener al menos los cinco diputados que le den un grupo propio. Finalmente, el líder de Solidaritat Catalana per la Independència y ex presidente del Barça, Joan Laporta, ha llamado "incompetentes" a los partidos tradicionales en un acto con sus seguidores en Molins de Rei (Barcelona), mientras que la líder de UPyD, Rosa Díez, ha estado en Barcelona en apoyo de su candidato al Parlament, Antonio Robles.

   Se calcula que los seis partidos catalanes con representación parlamentaria gastarán 12,7 millones de euros durante la campaña, un 14% menos que hace cuatro años. De antemano, las encuestas dan por vencedor, pero sin mayoría absoluta, a CiU, seguido de los socialistas de Montilla. De manera que, con bastante probabilidad, se haría inevitable, nuevamente, recurrir pactos poselectorales, por mucho que tanto Mas como Montilla hayan expresado su deseo de gobernar en solitario, con un gobierno fuerte, y sin tener que recurrir a apoyos externos: ni del PP, en el caso de CiU, ni del tripartito de ERC e IU, en el caso de Montilla.


Información relacionada: 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios