"Era una propuesta de la que iba a estar pendiente el conjunto del país, incluso presidentes del Gobierno", añadió, tras responder afirmativamente a la pregunta de su abogada sobre si el partido socialista conocía sus intención de celebrar el acto
El miembro de Batasuna desvinculó además el mitin de la banda terrorista ETA y aseguró que la propuesta planteada en el acto estaba suscrita únicamente por la formación ilegalizada y no por la organización terrorista.
Otegi, que contó con escaso margen dadas las continuas interrupciones del presidente de la sala,
Fernando García-Nicolás, que no permitió en ningún momento que su discurso se desviara a planteamientos políticos, explicó que la propuesta de Anoeta fue planteada por la izquierda abertzale en exclusiva y opuso el proyecto a la propuesta de Kas, que, según indicó, sí contaba con el respaldo de ETA.
Currin cree que Otegi debería estar en libertad
El abogado sudafricano y experto en mediación internacional,
Brian Currin, ha considerado que Otegi debería estar en libertad porque ha sido "un defensor importante de los medios no violentos".
Currin ha realizado estas declaraciones coincidiendo con el inicio en la Audiencia Nacional del juicio contra Otegi, en el que se le acusa de enaltecer el terrorismo en el mitin del acto de Anoeta celebrado en noviembre de 2004.
En una entrevista concedida a
Radio Euskadi, el abogado sudafricano ha afirmado que el ex portavoz de Batasuna debería ser excarcelado. "Ha sido un defensor importante de los medios no violentos y ha sido muy consecuente en sus opiniones, así que debería estar en libertad", ha aseverado.
Además, ha apuntado que, si se consideran los cargos que existen en la actualidad contra él, "no se le está tratando de forma justa". "Que se le acuse de esos cargos, es injusto", ha manifestado.
Rubalcaba niega que el PSOE pactase con Batasuna sobre Anoeta
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Interior,
Alfredo Pérez Rubalcaba, ha desmentido las declaraciones de Arnaldo Otegi quien ha asegurado que Batasuna consultó con los socialistas la propuesta de Anoeta. Rubalcaba ha negado este extremo, ha dicho que hay cosas que no se pueden decir ni bajo el derecho de defensa y ha matizado que en su momento "se hizo lo que se tenía que hacer aunque no saliese bien".
Rubalcaba ha negado, en un almuerzo con periodistas este jueves, que los socialistas pactasen la propuesta de Anoeta con Batasuna y ha asegurado que "no es cierto". "Entiendo el derecho de defensa, pero hay cosas que no se pueden decir ni por ese derecho. Hicimos lo que teníamos que hacer y no salió bien", ha matizado al tiempo que ha afirmado no temer por que el juicio a Otegi se convierta en un juicio paralelo a las conversaciones entre socialistas y Batasuna y la tregua posterior.
En este sentido, ha añadido que "con la misma firmeza que se dijo que había una vía para el fin de ETA se ha mantenido en los últimos años una política de firmeza que es la que nos ha llevado hasta aquí". "La discusión que hoy se vive en el seno de ETA comenzó con el atentado de la T-4", sentenció Rubacalba para justificar las negociaciones con ETA del año 2006.
- Lea también:
Por Fernando Jáuregui
Manuel Ángel Menéndez
Crucifixion