José Manuel Ballester, Premio Nacional de Fotografía 2010, asegura que vivimos un etapa de "neopictorialismo", gracias a la rápida evolución de la fotografía de la mano de las nuevas tecnologías. "La fotografía digital nos ha acercado mucho al mundo de la plástica", señala este artista, cuya carrera se inició en la pintura.
En este sentido ha explicado, en una entrevista con Europa Press, que la fotografía en España goza de "buena salud" y que vivimos un "momento muy interesante". "Muchos artistas están pintando con el ordenador, retocando y maquillando las imágenes. Las nuevas tecnologías aplicadas a las artes nos han llevado a que evolucionemos muy rápido". "Y ya hay toda una explosión de artistas que ya se han educado en el mundo digital", agrega.
Ballester,nacido en Madrid hace 50 años, se licenció en Bellas Artes en 1984 por la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera artística se inició en la pintura con especial interés por la técnica de las escuelas italiana y flamenca de los siglos XV y XVIII.
A partir de 1990, se centró en la fotografía arquitectónica. De entre sus numerosas exposiciones destacan Lugares de paso (Valencia, 2003), Setting out (Nueva York, 2003) o Habitación 523 (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2005). De manera colectiva ha expuesto en numerosas ocasiones en ARCO, ART CHICAGO, ART FORUM de Alemania y PARISPHOTO, entre otras exhibiciones.
En los años 1999, 2000 y 2002 recibió el Premio Nacional de Grabado y sus obras forman parte de los fondos del MNCARS, Museo Marugame Hirai de Arte Contemporáneo Español (Japón) y Museo ARTIUM (Vitoria), entre otros.
El jurado
El jurado, presidido por la directora general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Ángeles Albert, ha estado compuesto por Gervasio Sánchez, Premio Nacional de Fotografía de 2009; Cristina Fontaneda, directora del Museo Patio Herreriano de Valladolid, designada por el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC); Óscar Muñoz, conservador del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Luis Feás, por la Unión de Asociaciones de Artistas Visuales (UAAV); Marta Dahó, por la Asociación de Directores de Arte Contemporáneo de España (ADACE); y Lorena Martínez de Corral, por la revista de fotografía Matador.