www.diariocritico.com
A vueltas con el tipo de explosivo: confirman que no hubo Titadyne, el explosivo habitual de ETA

A vueltas con el tipo de explosivo: confirman que no hubo Titadyne, el explosivo habitual de ETA

martes 29 de mayo de 2007, 11:20h
Los peritos de Guardia Civil encargados de realizar los análisis sobre cuatro bolsas con dinamita localizadas el 18 de junio de 2004 en una inspección en Mina Conchita indicaron este martes ante el tribunal del 11-M  que el uso de otras técnicas demostró que el componente correcto encontrado en Mina Conchita era el nitroglicol y no nitroglicerina, precisó. La nitroglicerina es una de las características de la composición del Titadyne, típico y habitual explosivo usado por ETA.

   Los guardia civiles aseguraron que los análisis efectuados sobre los cartuchos localizados indicaron que la Goma 2 EC contenía dinitrotolueno. Uno de ellos explicó que en su informe quedó reflejado que también contenía nitroglicerina aunque esta apreciación se debió a un fallo en una de las técnicas utilizadas para la detección de componentes. El sistema detectó nitroglicerina a falta, en la base de datos utilizada para la identificación de componentes, de nitroglicol componente muy parecido al primero, dijo.

   El uso de otras técnicas demostró que el componente correcto era el nitroglicol y no la nitroglicerina, precisó. La nitroglicerina es una de las características de la composición del Titadyne. Varias de las muestras de los focos de los trenes contenían, según el nuevo informe pericial de explosivos, esta sustancia en mínimas cantidades.

   El experto puso de manifiesto que tres de las bolsas encontradas en la explotación minera venían marcadas como Goma 2 ECO y una como Goma 2 EC. "No obstante los análisis confirmaron posteriormente que una de las bolsas marcada como Goma 2 ECO contenía Goma 2 EC", indicó uno de los expertos.

  Explicó que la diferencia fundamental entre una y otra dinamita es precisamente la presencia de dinitrotolueno en la EC. Este componente se sustituyó, con objeto de fabricar una dinamita ecológica, por talato de dibutilo (dibutilfalato), presente en la Goma 2 ECO.

   Indicó que el dinitrotolueno suele emplearse en las gomas como plastificante y anticongelante.

  Otra de las diferencias es el color de los cartuchos que en el caso de la Goma 2 ECO es blanco y en el de la EC marrón. A preguntas del abogado defensor de Jamal Zougam y Basel Ghalyoun el perito precisó que la Goma 2 EC dejó de fabricarse en 2002.

  Este experto indicó, además, que según los análisis realizados no se comprobó la existencia de contaminación o transferencia de componentes entre los cartuchos de Goma 2 EC y Goma 2 ECO de Mina Conchita. Indicó que la dinamita de una de las bolsas de EC se encontraba en peor estado que el resto, más seca, y podía haber perdido varios de sus componentes volátiles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios