www.diariocritico.com

Prefiere dirigirse al expresidente del Gobierno que a sus hipotéticos votantes

Montilla repite con Felipe una antigua e inútil invocación a Zapatero para asegurarse votos

Montilla repite con Felipe una antigua e inútil invocación a Zapatero para asegurarse votos

El jefe del Ejecutivo catalán sigue con su obsesión españolista en relación al futuro de Cataluña

viernes 05 de noviembre de 2010, 04:10h

El presidente de la Generalitat y candidato socialista a la reelección, José Montilla, ha advertido este jueves al ex presidente del Gobierno, Felipe González, que la CiU que en su día conoció y con la que pactó entre 1993 y 1996 "ya no existe". Como en su día evidenció Diariocrítico de Catalunya -en aquella ocasión, con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, como destinatario de sus palabras y en el marco de la Fiesta de la Rosa de 2010-, el actual máximo mandatario de los catalanes parece pensar que hay votos unipersonales (y no censados en Cataluña, por cierto), que tienen un valor universal: sino, no se explican sus invocaciones. Antes a Zapatero ahora a González, a la hora de perseguir, para ganar, un voto que sólo depende del ciudadano catalán. Menospreciando, eso sí, el voto de sus propios votantes el cuál parece someter al sentido que le den la opinión de otros. Por mucho rango que tengan. Aunque, seguramente, apoyándose en su peso específico: la verdadera razón del PSC.

En un mitin en Badalona (Barcelona), Montilla ha advertido de la "gran incertidumbre" que, a su juicio, supondría una victoria de CiU el 28 de noviembre, provocada en parte por una alta abstención entre los electores de izquierdas.

Según Montilla, con un presidente de CiU peligrarían las relaciones entre Cataluña con el resto de España. "Artur Mas dice que votaría sí a la independencia pero que ahora no es el momento porque la consulta no saldría bien. Yo digo que ni ahora (¡atención!, es el presidente de Cataluña) ni más tarde" toca la secesión, ha exclamado.

"La CiU que tú conociste, Felipe, ya no existe. Antes teníamos la percepción de su sensatez política", mientras que ahora la federación nacionalista sobresale por su radicalidad, ha dicho.

"Dónde antes había colaboración con el Gobierno de España, ahora hay palos en las ruedas y votaciones junto al PP. Donde antes había una vía constitucional de acuerdos, hoy proponen rupturas", ha advertido Montilla, olvidando -como es habitual en los socialistas- que anteriormente también hubo apoyos en este sentido. Y, aún más, que algunas votaciones convergentes de apoyo a los populares se efectuaron en beneficio de Cataluña.

"Hoy no sabemos si CiU busca la independencia y ni quiere abrazarse con el PP", y ambas cosas serían letales para Cataluña, ha puesto de manifiesto el presidente de los catalanes.

Según el candidato socialista, es necesaria una amplia movilización del electorado socialista, ideología que -según él- es la "mayoritaria" en la sociedad catalana porque, a su juicio, sólo el PSC puede garantizar al mismo tiempo un avance del autogobierno y las políticas sociales.

"Artur Mas no es de fiar", ha sentenciado Montilla, quien ha dicho que frente a los recortes que propone el líder de CiU, sólo el PSC garantiza políticas para colectivos sociales perjudicados ante la crisis -como los jóvenes que ni trabajan ni estudian: no ha añadido ningún argumento sobre su voluntad de decantarse en uno u otro sentido; tal vez pensando que lo interesante será que decanten su voto en un sentido (a caballo regalado...) u otro- y a favor de los más desfavorecidos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios