El documento, suscrito por los representantes de Acción Democrática (AD), Movimiento al Socialismo (MAS), Por la Democracia Social (Podemos) y Alianza Bravo Pueblo (ABP), será consignado en la venidera plenaria de la Internacional Socialista que se realizara en París los días 15 y el 16 de noviembre, en la Embajada de España en Caracas, así como a la directiva del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
En el texto se dice que "afirmar que en Venezuela no hay presos políticos no solo es mentira, sino que encierra una postura irresponsable signada por un oportunismo pragmático que parece determinar la conducta del gobierno español en sus relaciones con el gobierno venezolano". Precisan que lo dicho por JIménez no se ajusta a la realidad venezolana en materia de DDHH y "niega la situación de más de sesenta venezolanos que hoy se encuentran detenidos por oponerse al régimen autoritario de Hugo Chavez".
"El actual gobierno español, a su tiempo víctima también de los excesos del Presidente Chávez, contrariando los intereses de los miles de españoles radicados en Venezuela, se ha inmiscuido reiterada e indebidamente en los asuntos internos de Venezuela para atemperar o minimizar ante el mundo las reiteradas conductas y la mala reputación del gobierno de Hugo Chávez en materia de violación de derechos humanos, libertad de expresión y ahora sobre el delicado tema de los presos políticos.
"El anterior Canciller Moratinos con sus desatinos se caracterizó por defender al gobierno autoritario de Chávez, opinando a distancia sobre temas que ignoraba o distorsionaba a conveniencia, pretendiendo difundir una imagen a contrapelo de la realidad y de la opinión mundial al respecto. En distintas oportunidades esas opiniones fueron rechazadas por los sectores democráticos venezolanos e incluso en una ocasión fue consignada una nota de protesta en la Embajada de España. La recién designada Canciller, Trinidad Jimenez, se inicia con una declaración que va en la misma linea del ex-canciller Moratinos, pero refiriéndose a un tema aún mas sensible y delicado en materia de violación de derechos humanos, cual es el de los presos políticos.
"Para la opinión oficial del gobierno español parecen no contar las innumerables providencias que contra el régimen de Chávez y sobre el tema de la violación de los derechos humanos en Venezuela, ha dictado la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Por cierto, todas ellas desacatadas por dicho régimen, así como los informes firmemente incriminatorios de organismos como Transparencia Internacional y Human Rigths Watch".
"Afirmar que en Venezuela no hay presos políticos no solo es mentira sino que encierra una postura irresponsable signada por un oportunismo pragmático que parece determinar la conducta del gobierno español en sus relaciones con el gobierno venezolano. Además, esta declaración se produce precisamente cuando el régimen chavista, en el cual, como se sabe, no existe en absoluto separación e independencia de los poderes públicos sino el sometimiento de todos ellos al autócrata que gobierna a Venezuela, acaba de producirse una sentencia emanada del Tribunal Supremo de Justicia donde se desconoce la inmunidad parlamentaria de cuatro presos políticos recién electos parlamentarios en las elecciones del 26 de septiembre.
"Nosotros respetamos profundamente la autonomía que debe regir las relaciones entre los gobiernos y asumimos que el gobierno español debe asumir la defensa de los intereses de su país y sus ciudadanos, pero nunca a costa de entrometerse en circunstancias de política interna de nuestro país, y mucho menos para desconocer los derechos humanos de los venezolanos y de los miles de españoles residentes en Venezuela, cuyas personas, derechos y propiedades están tan sometidos al déspota como los de nosotros mismos. Con esta nueva e insólita declaración, el gobierno español manifiesta su anuencia con todos los excesos y violaciones gubernamentales al Estado de Derecho en Venezuela y particularmente con la detención ilegal y retaliativa de decenas de venezolanos que indiscutiblemente son presos políticos y rehenes del gobierno autoritario que encabeza Hugo Chávez.
"No podemos ignorar la consideración respecto de la militancia en el PSOE de la Canciller Trinidad Jimenez y de la condición de miembro de la Internacional Socialista de dicho partido, ya que su declaración contradice abiertamente el informe aprobado por este organismo internacional sobre Venezuela, en el cual se afirma la situación de violación de derechos y existencia de presos políticos en nuestro país", termina el documento suscrito por Mauricio Poler (AD), Felipe Mujica (MAS), Ricardo Gutiérrez (Podemos) y Antonio Sánchez (ABP).