www.diariocritico.com

Entrevista a Vicente Temprado

La Federación Madrileña pretende hacer más visible el fútbol femenino

La Federación Madrileña pretende hacer más visible el fútbol femenino

jueves 04 de noviembre de 2010, 18:41h
Vicente Temprado (Cuenca, 1934) es el presidente de la Federación Madrileña de Fútbol. Este viernes se celebra la XXII edición de la Gala del Fútbol de Madrid. Han sido premiados las estrellas madrileñas del fútbol, el seleccionador nacional Vicente del Bosque, la Selección Española Sub-17 femenina, y la Roja.
En esta gala tienen motivos de sobra para premiar a las estrellas madrileñas.

En la Gala de la Federación es norma premiar a los madrileño que se convierten en campeones. Este año es muy especial porque se ha producido un acontecimiento único hasta ahora en la historia del fútbol español como es la obtención de la Copa del Mundo.

¿Por qué el seleccionador tiene premio aparte?

Recibe la insignia de oro y brillantes como circunstancia especial. Sólo se le había entregado al presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, que consiguió para la región una nueva y mejorada sede. Vicente (Del Bosque) es merecedor del premio porque ha conseguido conformar un equipo campeón.

Ese equipo ya lo comenzó Luis Aragonés ¿Se queda sin premio?
En su día, al ganar la Eurocopa, le nominamos a un premio más genérico. Quizás no lo tuvimos en cuenta lo suficiente y nos equivocamos al decidir. Somos humanos. En todo caso, la decisión con Del Bosque ha sido unánime.

También premian a la cantera campeona.
La Selección Española Sub-17 femenina reciben este reconocimiento como campeonas de Europa 2009 y 2010. También queremos explicar al público que somos sensibles al esfuerzo del fútbol femenino, que está en el pedestal de las grandes selecciones del mundo. El fútbol femenino está un poco relegado del masculino. Estamos haciendo un esfuerzo desde las federaciones para que se valore su vertiente comercial. Ojalá llegue a una representatividad similar al masculino.

En Madrid las mujeres futbolistas no se ven mucho más allá de los colegios.
No es fácil dar a conocer esta disciplina, aunque se está fomentando desde edad infantil. Damos ayudas a los equipos pero, para que llegue, hay que introducir este deporte en los hogares. En ese sentido, estamos estudiando la manera de que se televise, al menos, un partido a  la semana. En Madrid nos hemos empeñado en tener 5.000 licencias femeninas de fútbol y vamos por 2.500.

¿Cómo está el fútbol madrileño?
Tiene buena salud. Estamos en el máximo nivel. Tenemos clubs de primera línea internacional y nacional. Otros están dando pasos de gigante, como es el caso del Alcorcón. Y las nuevas generaciones demuestran que esta situación se va a mantener porque hay 1.300 equipos en categorías benjamines e infantiles.

Han apostado por la formación.

Mi reto y última voluntad antes de que deje el cargo es conseguir que todos los equipos en categorías formativas estén en manos de personas tituladas y adecuadas para fomentar un aprendizaje gracias al fútbol.

¿Cuál es la situación de las infraestructuras básicas y los centros de tecnificación madrileños?

Pues tienen un nivel alto. La Comunidad de Madrid y los ayuntamientos se han volcado en hacer que los deportistas de la región tengan unos campos de buena calidad. En estos últimos años se han construido 150 de hierba artificial, aunque esta progresión se ha roto por la crisis.

¿Cómo ha sufrido la crisis la Federación?
Ha sido un milagro pero la hemos visto pasar por la puerta sin que nos afecte. La única receta ha sido el principio de austeridad. Ningún no profesional cobra un euro por trabajar. Muchos somos voluntarios. No gastamos en lo que no tenemos que gastar y, como contrapartida, podemos permitirnos que desde 1989 no se cobren las sanciones por tarjetas amarillas a los equipos durante la temporada (entre 3.000 y 5.000 euros al año por equipo), lo que facilita su supervivencia. Además, damos facilidades a los jugadores, que tienen que invertir menos de 30 euros en concepto de seguro médico, reconocimiento previo y licencia federativa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios