El Ayuntamiento de Zamora, a través de Turismo de Zamora, organiza una nueva actividad dirigida a la difusión del patrimonio modernista de la ciudad de Zamora.
Las visitas tituladas “Ruta Europea del Modernismo”, pretenden dar a conocer el patrimonio arquitectónico de la ciudad de Zamora de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, época en la que la ciudad vivió un nuevo florecimiento gracias al inicio de la era industrial, con especial desarrollo de las industrias textil y harinera.
Los actos comenzaron ayer con el descubrimiento de una placa en la Plaza de Sagasta de la ciudad, conmemorando la inclusión de Zamora en la Ruta Europea del Modernismo. Ruta en la que están incluidas 70 municipios y 59 instituciones de todo el mundo y en la que Zamora es la única ciudad de Castilla y León incluida.
Tras el descubrimiento de la placa, se llevó a cabo una visita por los principales edificios modernistas de la ciudad, llegando hasta el edificio del Laboratorio Municipal. Construcción llevada a cabo por el arquitecto Francisco Ferriol en el año 1908 y en el que la Alcaldesa de Zamora, acompañada por el Consejero Delegado del Ayuntamiento de Barcelona, descubrieron una placa homenajeando al arquitecto por su aportación al patrimonio modernista de la ciudad. De las 19 construcciones modernistas de la ciudad, 12 fueron llevadas a cabo por Ferriol.
Las visitas se llevarán a cabo los domingos a las 11:00 h, con punto de partida en el Palacio de Doña Urraca. Imprescindible reserva previa.
El recorrido comprende los diferentes edificios modernistas de la Plaza Mayor, Balborraz, Plaza de Sagasta, Plaza de Zorrilla, San Torcuato, Plaza de la Marina, Santa Clara y Plaza del Mercado, finalizando la visita en el edificio Bobo (actual Hotel Meliá Horus). Para contextualizar el estilo y sus ejemplos, se incluye la visita a varios edificios “eclécticos”.
La visita será realizada por una guía oficial de turismo e incluye visita y consumición en el Restaurante la Bóveda del Hotel Meliá Horus, edificio perteneciente a la corriente denominada como “Eclecticismo”, coetánea entre otros del propio Modernismo.
En el recorrido cada participante recibirá un marcapáginas original con información del modernismo zamorano.
Dichos marcapáginas, de los que habrá 18 modelos, podrán ser adquiridos asimismo en la sede de Turismo de Zamora (Palacio de Doña Urraca- Plaza de la Leña), a partir del miércoles 10 de noviembre al precio de 1 euro unidad.