El presidente del PP-A, Javier Arenas, considera "sectaria" la propuesta registrada en el Parlamento por el grupo socialista para que la Cámara de Cuentas lleve a cabo una fiscalización de carácter integral de los ayuntamientos de Huelva, Málaga, Almería, Granada, Cádiz y Marbella (Málaga), todos ellos gobernados por el Partido Popular.
Cree el líder de los 'populares' andaluces que esa ha sido la "respuesta" de los socialistas a la petición de su grupo a que la misma Cámara de Cuentas fiscalice la gestión y los resultados de los programas de formación para el empleo, a raíz de que se hicieran públicas las subvenciones concedidas a la empresa de la mujer del ex vicesecretario general del PSOE-A Rafael Velasco.
Durante un acto con Nuevas Generaciones del PP en Granada, Arenas ha insistido en que es necesario que los fondos de formación "se destinen a su finalidad", porque, ha dicho, "no se pueden distribuir con arbitrariedad, en función de quién es mi amigo o mi familiar". "Basta ya de abusos. Por eso hemos solicitado a la Cámara de Cuentas que fiscalice los fondos de formación, y la respuesta del PSOE ha sido que se haga una auditoría sólo en las cinco capitales donde gobierna el PP. Cómo se puede ser tan sectario", ha mantenido.
Para el presidente del PP-A, su partido está "encantado" de que se hagan esas auditorías en las ciudades donde gobierna, pero considera que esa propuesta ha de extenderse no sólo a las tres capitales andaluzas restantes, sino también a las ocho diputaciones provinciales.
"Es muy importante que se analice a fondo el sector público de las diputaciones, no sea que nos encontremos ahí una especie de cementerio de líderes políticos que se presentan a las elecciones, no salen, o que pierden congresos locales en determinadas formaciones políticas", ha apuntado Arenas, para quien la investigación de los sectores públicos provinciales "tiene mucha importancia de cara al futuro".
“ÚLTIMO TRAPICHEO” DE LA JUNTA
Asimismo, Javier Arenas, ha censurado lo que ha calificado como el "último trapicheo" de la Junta de Andalucía, consistente en la venta de sus propiedades a su empresas públicas con el objetivo de ocultar su endeudamiento, que, según sus cálculos, se ha triplicado en los tres últimos años.
Durante la clausura en Granada de la II Interuniversitaria de Asociacionismo Universitario, Arenas ha considerado que esa autoventa es "hacerse trampas a sí mismo", ya que con esta práctica son las empresas públicas las que se endeudan enmascarando la deuda real de la Administración autonómica.
El líder de los 'populares' andaluces ha criticado además que el Gobierno no permita a los ayuntamientos y a las administraciones autonómicas devolver su deuda con el Estado, que asciende en el caso de Andalucía a 6.000 millones de euros de 2008 a 2009, mediante la cesión de suelo y que sin embargo el Ejecutivo central sí pueda pagar la deuda histórica con solares.
"Te dicen que tú no puedes hacer lo mismo, porque si se permitiera el Gobierno se convertiría en una agencia inmobiliaria. ¿Y en qué ha convertido usted a la Junta de Andalucía pagándole en solares?", se ha preguntado.
La deuda histórica, ha recordado, "venía a Andalucía por los desfases en educación, sanidad y vivienda", y "no nos la pagan, y hay recortes sociales en educación, sanidad y vivienda".
En ese sentido, ha aludido a los presupuestos para 2011 del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, "el rey del talante y el marqués del diálogo", y ha criticado que contemple "recortes sociales", como en la vivienda, con una reducción "brutal" del 75 por ciento en construcción de VPO, unas cuentas que por tanto presentan "más impuestos, menos inversiones y recortes sociales, con los que tendremos más paro".