Cuando el maravilloso mundo de la cooperación se convierte en una especie de 'tintorro-party' pagado para
yuppies, el maravilloso mundo de la cooperación se convierte en una especie de turismo a gastos pagados y con el regreso garantizado con la etiqueta electoral de 'solidario'. Para llevar unas decenas de dodotis al Tercer Mundo no se necesita una caravana de de decenas de personas. Cuando son secuestrados, el Gobierno debe hacer lo imposible por salvar sus vidas, incluso, y aunque sea moralmente rechazable, pagar rescate por esas vidas. Y así se hizo en el caso de
Alicia Gámez, Albert Vilalta y
Roque Pascual. Y bien hecho está.
Pero ahora, un tal Albert Vilalta, por cuya vida se pagó y vaya usted a saber qué más -y bien hecho está, insistimos, pide que se le catalogue como 'víctima del terrorismo' y que el Estado -que somos todos- le pague aún más dinero. Hace falta cara dura para que un cooperante-yuppie del 'tintorro-party' quiera vivir a costa de todos. Lo sentimos, pero nos parece absolutamente impresentable.
________________________________________________________
- Anteriores Im-presentables:
________________________________________________________
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com o mándenoslo en vídeo a través de nuestro Canal Ciudadano
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.