www.diariocritico.com

"La capacidad de acogida de un país no es ilimitada"

Rajoy se suma al debate sobre la inmigración del PP catalán

Rajoy se suma al debate sobre la inmigración del PP catalán

martes 02 de noviembre de 2010, 21:53h
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha advertido este martes de que no se puede hacer creer a un inmigrante que puede estar en España ilegalmente: "Es un mensaje peligroso hacer ver que el que está ilegal tiene derecho a estarlo", ha dicho.
 "Yo soy gallego, y como un pueblo que emigró para ganarse la vida, siempre estaré a favor (de la inmigración) pero la capacidad de acogida de un país no es ilimitada, se debe hacer con orden y control como siempre fue", ha subrayado Rajoy.

   En un mitin de precampaña ante 1.500 simpatizantes en Cunit (Tarragona), el presidente del PP ha recordado que España es el segundo país europeo con más inmigrantes, por detrás de Alemania y por delante del Reino Unido y Francia.

"Deben saber que las leyes son las mismas para todos los ciudadanos, con derechos, pero con los mismos deberes y obligaciones", ha añadido.

   Rajoy se ha referido especialmente a la picaresca relativa a los empadronamientos falsos. "Hoy le he preguntado --ha revelado-- al director de un periódico, ¿qué haría usted si sabe que en su casa hay empadronadas diez personas a las que ni siquiera conoce? Hay que gobernar y resolver estos conflictos, no sirve mirar para otro lado".

"Ni una idea nueva"

   En relación a la actualidad política, ha afirmado que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "se vuelve más agresivo cuanto peor hace las cosas, y España necesita moderación y responsabilidad". "No han presentado ni una idea nueva, ni una medida, la única novedad en este viejo-nuevo Gobierno es arremeter contra el PP", ha manifestado.

   Rajoy ha asegurado que a Cataluña "nunca le fue tan bien como cuando el PP aprobaba los Presupuestos, y el reto es volver a esos tiempos mejores". El líder popular ha centrado su discurso en la capacidad del PP para encauzar la recuperación económica mediante una receta de austeridad, y ha recordado que el déficit público se ha incrementado desde 2007 en 287.000 millones de euros.

   "Hay 3.800 empresas y entes públicos en España, que deben 50.000 millones de euros. Las Administraciones autonómicas deben 26.000 y las empresas públicas de los Ayuntamientos 8.000", ha revelado.

   La crítica más dura se ha referido a las iniciativas parlamentarias aprobadas de apoyo a las pymes y a los autónomos que "Zapatero se ha negado a poner en marcha", como la posibilidad de no ingresar el IVA hasta no cobrar las facturas, el descuento de las deudas contraídas por la Administración de los impuestos, y las líneas de crédito del ICO para que los ayuntamientos paguen sus deudas a los proveedores.

   "Hay que bajar el impuesto de sociedades para ser competitivos en la Unión Europea, y hay que bajar el IRPF, pero en España y en Cataluña se hace justo lo contrario", ha advertido.

   Asimismo, Rajoy ha cifrado en 30.000 millones de euros el gasto público que genera la alta tasa de paro. "Si somos capaces de reducirla nos ahorraremos mucho dinero y además ingresaremos más; esa batalla ya la ganamos y lo volveremos a hacer", ha vaticinado, con el descenso del desempleo juvenil --40%-- como prioridad.

   "Esta generación no será la primera que viva peor que sus padres", ha dicho, aunque ha resaltado que la riqueza nacional, y la renta per cápita "están por debajo de las de 2007, pero los ciudadanos no son responsables de las frivolidades de un Gobierno que no ha estado a la altura".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios