www.diariocritico.com

Asumir culpas

lunes 28 de mayo de 2007, 12:49h
Es la hora de asumir culpas por parte de los dirigentes socialistas madrileños, mientras los populares lo celebran merecidamente por todo lo alto. La derrota socialista de ayer pone de manifiesto que el partido ha tocado fondo. Rafael Simancas que a punto estuvo en junio de hace cuatro años de ser nombrado presidente de la Comunidad ha llevado a su formación a los niveles más bajos y eso no es asumible políticamente. Máxime cuando se han cometido errores de libro. Su pugna con José Caballero en Alcobendas, le ha supuesto, por ejemplo, al PSOE perder este municipio. De la caída de 110.000 votos provocada por Sebastián en la capital, no habría sido tan culpable -hay que mirar a Moncloa- pero eso no le exime de explicar cómo no ha logrado frenar, antes al contrario, el empuje imparable de Aguirre, incluso en territorios considerados tradicionalmente de izquierda.

Quienes conocen bien a Simancas, además de alabar su extraordinaria capacidad de trabajo, siempre han destacado que como secretario general del PSM puso en paz a las distintas familias y estableció un difícil equilibrio para mantenerlas tranquilas. Eso, en un momento en el que cruzaban el aire los cuchillos estuvo muy bien, pero de eso no vive un partido que ha visto cómo gracias a Madrid, el PP presume de haber superado a los socialistas en votos a nivel nacional.

El equilibrio interno de un partido es importante pero no hasta el punto de sacrificar a él la consecución de resultados y la aplicación de sus políticas a la sociedad. Simancas, ante esta tesitura, dejó, en su comparencia en la noche del 27-M, la puerta abierta a abandonar. Quizás debería haberlo hecho en ese mismo acto; quizás espere un par de días para no hacer más patente la victoria del PP pero el partido no puede mirar hacia otro lado como si no hubiera pasado nada.

En cuanto a los ganadores, su victoria ha sido apabullante, incluso para Rajoy peor valorado que sus dos escuderos. La política seguida por ambos ha logrado que espacios tradicionalmente votantes de la izquierda hayan cambiado su voto. Las continuas visitas y la inversión en esos territorios han hecho que haya cambiado la mentalidad y sus habitantes se hayan decantado por el PP.

Eso, sin embargo, no significa que esos mismos votantes apoyaran a Rajoy en unas generales. Precisamente el hecho de que vaya a haber unas generales y el deseo no ocultado de Gallardón de ocupar un puesto sobresaliente en un posible gobierno popular es lo que mueve más incertidumbre sobre si el alcalde completará su mandato en el Ayuntamiento de Madrid que esta legislatura cambiará de sede definitivamente a Correos. En el caso de que Gallardón diera el paso a la política nacional para muchos de los votantes del alcalde sería desconcertante encontrarse con que la primera edil fuera, por ejemplo, Ana Botella.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios