En la rueda de prensa que ofreció en Bruselas tras concluir el Consejo Europeo, Zapatero huyó del optimismo al analizar los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre, que refleja que el paro bajó en 70.800 personas y que la tasa descendió en más de tres décimas, hasta el 19,79% de la población activa.
Según apuntó, son cifras positivas porque muestran que 70.000 personas han encontrado empleo, pero queda una "muy ardua" tarea por delante que exige "una gran tenacidad" y cumplir las reformas.
Es necesario, añadió, que la economía se ponga a funcionar con un mayor rendimiento y lograrlo, tras la grave crisis padecida, "va a costar trabajo".
Zapatero confió en que los datos de la EPA se vayan consolidando en el futuro, pero hizo hincapié en la necesidad de prudencia.
"Independientemente de todo, la tasa de paro sigue siendo muy alta; aunque tengamos una cierta reducción, no podemos expresar ni un ápice de satisfacción", recalcó.
Información relacionada: