El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha advertido al PP-A, al hilo de la dimisión de Rafael Velasco como vicesecretario general del PSOE-A y diputado autonómico por el asunto de las subvenciones de la administración andaluza a la academia de su esposa, de que no se "puede seguir difamando a alguien con medias verdades".
Griñán ha hecho estas manifestaciones ante el Pleno del Parlamento al hilo de que el presidente del PP-A, Javier Arenas, le planteara si podía "garantizar de A a la Z la correcta utilización de los fondos de formación desde la Junta", apuntando que su intención no era entrar en cuestiones internas de partido.
El presidente ha dicho a Arenas, al que ha acusado de estar tendiendo siempre una "red de sospechas", que si tiene "una certidumbre, la haga efectiva, "denuncie un hecho y no denuncie sospechas porque, ante una sospecha nadie puede defenderse, que a caso es lo que le ha pasado" a su compañero de partido, en referencia a Velasco.
Asimismo, ha trasladado a Arenas que si cree que las ayudas que da la Junta a la formación al empleo merecen escrutinio, "las mandamos a la Cámara de Cuentas mañana mismo, el ejercicio que usted quiera". Asimismo, Griñán se ha comprometido a entregar al PP-A la nota que la Consejería de Empleo hizo pública sobre el asunto de las subvenciones a la academia de la mujer de Velasco, "porque no se puede seguir difamando a alguien con medias verdades".
El presidente también ha aprovechado para celebrar que ahora Arenas diga que no entra en cuestiones de partido en el Parlamento, cuando "ha entrado siempre que ha querido". Griñán ha expresado que él si que no va a entrar y ha querido dejar claro que el PSOE-A "es el partido que más se parece a Andalucía y durante todas las elecciones lo ha demostrado".
"Este partido va a seguir siendo lo que es ahora mismo: un conjunto de militantes unidos y cohesionados, que defienden la verdad y que no practican la política de la mentira, de la acusación y de la sospecha", ha sentenciado.
Por su parte, Arenas ha indicado que si bien en el Parlamento no se discuten cuestiones partidarias, la obligación de su grupo parlamentario es que Griñán conteste sobre "el buen uso de los fondos de formación, que proceden de los impuestos de los andaluces". "Le pido una respuesta", ha indicado Arenas, que ha preguntado a Griñán si le puede "garantizar de A a la Z la correcta utilización de los fondos de formación desde la Junta".
"Si su número dos ha renunciado, no ha sido por una sospecha, sino que ha sido por un hecho", ha indicado el dirigente popular, quien se ha comprometido a que, cuando termine de estudiar lo que tiene que estudiar, si hay un conjunto de casos que ponen de manifiesto que el asunto de las subvenciones a la academia de la mujer de Velasco "no es un caso aislado", lo traerá al Parlamento y ha pedido a Griñán que acepte la creación de una "comisión de investigación".
"Por muchas barbaridades que se digan, vamos a seguir investigando el buen uso de los fondos públicos", ha indicado Arenas, para quien no sería malo que el presidente hiciera una auditoría "sobre el gasto de los fondos públicos destinados a la formación".
RECIO SE ENTERÓ POR LA PRENSA
El consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Manuel Recio, ha asegurado que conoció "por los periódicos" que la mujer del ex vicesecretario general del PSOE-A Rafael Velasco tenía una empresa que ofrecía cursos de formación y ha subrayado que el ya ex dirigente socialista "nunca intentó ejercer con este consejero ningún tipo de influencia".
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlamento andaluz, Recio ha defendido que las subvenciones superiores a los 700.000 euros concedidas por su departamento a la empresa Aula Cinco entran "dentro de la normalidad" y se han ajustado a los criterios "públicos y objetivos" que se aplican en todas las convocatorias de cursos de formación por el empleo, por lo que ha rechazado que haya existido "ninguna irregularidad que hayamos sido capaces de detectar".
No obstante, el titular de Empleo ha reconocido que hubo un "fallo" en la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de una ayuda específica que por error se convocaba para entidades "sin ánimo de lucro" cuando en realidad "en el expediente aparece que es una de las ayudas normales que otorgamos a cualquier empresa que pueda obtener lucro".
Recio ha destacado igualmente que la subvención de más de 700.000 euros recibida por Aula Cinco representa "menos del uno por ciento del total de las ayudas" de formación para el empleo concedidas en la provincia de Córdoba y ha destacado que esta empresa presenta un "índice superior a la media" en los niveles de inserción de los cursos, que es uno de los criterios a la hora de conceder las ayudas.
Junto a ello, el consejero también ha expresado su "respeto" a Rafael Velasco "como socialista y como persona", ha señalado que conoció "por los periódicos" que su mujer "tiene una empresa" y ha querido dejar claro que "jamás Rafael Velasco estableció ningún tipo de contacto conmigo para decirme que su mujer tenía una empresa" ni tampoco para "ejercer ningún tipo de influencia".
"UNA PERSONA Y UN SOCIALISTA ADMIRABLE"
"Para mí es una persona admirable y un socialista admirable, que lo acaba de demostrar con este gesto que acaba de tener", ha añadido Recio, que ha señalado que "siendo el consejero de Empleo me imagino que si las calumnias que hay ahora mismo sobre él fueran ciertas el primero que las tendría que conocer era yo, no sólo por Rafael Velasco, sino por la estructura que yo como consejero tengo la obligación de controlar".
Por último, el consejero ha indicado que no tiene "ninguna duda" de que las acciones desarrolladas por su departamento en las subvenciones a cursos de formación "han sido siempre adecuadas" y ha apuntado que el hermano de Rafael Velasco que impartió cursos en Aula Cinco "es titulado superior y tenía capacidad suficiente para ello".