La prueba más palpable de que las cosas no iban bien para el PSOE fue que ni un solo dirigente de la Ejecutiva se asomó durante toda la tarde por la sala de prensa, salvo algunas fugaces visitas del portavoz parlamentario, Diego López Garrido para ser entrevistado por radios y televisiones. A eso de las diez de la noche el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, mantuvo también una conversación informal con los periodistas para mostrar un incomprensible optimismo teniendo en cuenta la que ya les estaba cayendo.
Poco después José Blanco, por fin, pasadas las once de la noche se decidió a dar su segunda rueda de prensa. El secretario de Organización del PSOE bajó a la sala de prensa, serio y solitario. Tan solo Carmen Hermosín, secretaria de Relaciones Institucionales y Política autonómica del partido le arropó.
“Con el escrutinio cerrado se confirma lo que les había anunciado en mi primera intervención: por primera vez en mucho tiempo el PSOE aventaja al PP en estas elecciones autonómicas y municipales al haber obtenido en 767 concejales más que el PP”, se atrevió a señalar Blanco. Sin embargo, a renglón seguido, reconoció que el PP había ganado en numero de votos globales “gracias a Madrid” en donde el PSOE ha perdido más de 200 mil votos.
Pese a este reconocimiento, no quiso entrar a valorar el futuro ni de Rafael Simancas ni de Miguel Sebastián alegando que era algo que ‘tocaba’ analizar a partir de mañana a la dirección regional del PSM. Sobre Sebastián comentó que esperaba que seguiría cumpliendo con su trabajo, tal y como querían los ciudadanos de Madrid. Blanco descartó asimismo la posibilidad de que haya un adelanto electoral tras estos resultados.
Tampoco quiso adelantar la valoración que había hecho Rodríguez Zapatero sobre la incidencia que pueden tener estos resultados de cara a las generales y dejó también este asunto para la reunión que mantendrá este lunes la dirección del PSOE. Pero hizo un comentario significativo a los periodistas: “Les invito a pensar que no confundan Madrid con España”. Para resarcirse comentó que el PP en Galicia ha sufrido “una debacle”.
Blanco se aferró todo el tiempo al hecho de que el PSOE va a poder gobernar en once capitales de provincia en donde antes no tenía el poder para ‘edulcorar’ la derrota global. Tras enumerar esas provincias, destacó que el PP a su vez había perdido en trece municipios.
A nivel autonómico, Blanco resaltó que el PSOE “mantiene mayoría holgadas en Canarias” en donde se ha convertido en la primera fuerza política mientras e PP pierde la mayoría en Navarra y Baleares con la posibilidad de que los socialistas pacten con otras fuerzas para poder gobernar.
El número dos del PSOE finalizó su breve comparecencia felicitando “a todos los candidatos por este gran resultado porque estos fortalece a nuestro partido”.
Pero antes de retirarse accedió a contestar una última pregunta sobre la valoración que había hecho el secretario general del PP, Ángel Acebes, quien había sentenciado que el PSOE había “perdido” estas elecciones y perderá las generales. "Acebes es muy atrevido habitualmente. Si el cree que ganar es perder varios municipios y comunidades yo le animo a que sigan ganando así las elecciones”, dijo Blanco.