www.diariocritico.com
Rubalcaba abre la Campaña Electoral 2012 del PSOE en Catalunya

Rubalcaba abre la Campaña Electoral 2012 del PSOE en Catalunya

miércoles 27 de octubre de 2010, 20:19h

Entre las primeras declaraciones del Señor Rubalcaba en su nuevo papel de ministro plenipotenciario del Señor Zapatero, los medios de comunicación catalanes han recogido su preocupación por las deterioradas relaciones con Catalunya. Que finalmente alguien se preocupe en Madrid de este tema podría parecer una buena señal para aquellos votantes catalanes que piensan que cambios fundamentales en la relación con España son todavía posibles.

Antes de que nos entusiasmemos mucho los catalanes por las declaraciones del Señor Rubalcaba, pensemos en dos cosas. Primero, la frase con la que terminó su corta alusión a los problemas con Catalunya decía textualmente, "….Si el Gobierno anterior prestaba atención a Cataluña, ÉSTE LO HARA IGUAL". Fíjense en la frase. El Señor Rubalcaba no compromete al gobierno a prestar más atención a Catalunya. ¡Sino igual! Y para muchos catalanes esto significa continuar haciéndolo rematadamente mal! No es esto lo que quiere el electorado catalán.

Segundo, y de ahí viene el título de este artículo, la reacción del Señor Rubalcaba es el primer tañido de campana del PSOE avisando de la importancia de Catalunya para el partido de cara a las elecciones del 2012. En este momento, las encuestas a nivel nacional anuncian una victoria del PP sobre el PSOE por unos 12-14 puntos de diferencia. Las encuestas para las elecciones al Parlamento catalán de este Noviembre son negativas para el PSC/PSOE y ello permite deducir que las encuestas para el 2012 también lo son. Es todavía temprano en el proceso, pero la preocupación no es de extrañar: las victorias del PSOE sobre el PP se construyen siempre en Catalunya. A ese millón de votos de diferencia que le sacó el PSC/PSOE al PP en las últimas elecciones al Congreso de Diputados. Sin ese millón de votos (o aun reduciendo la diferencia a la mitad), el PSOE estaría condenado a estar por muchísimos años en la oposición.

Esas desastrosas proyecciones hacen prever una campaña masiva de propaganda del PSC y del PSOE a medida que se acercan las elecciones del 2012. Y esa campaña volverá a montarse sobre la base de que "viene de nuevo el lobo feroz del PP". Quién no recuerda el "slogan" del PSC/PSOE en las últimas elecciones al Congreso de Diputados: "no votar por el PSC/PSOE es dar un voto al PP". Y los catalanes nos tragamos el pecio. Y ¿cual ha sido el resultado? Una economía con problemas estructurales enormes, un nivel de paro altísimo, un aumento espectacular de la deuda, recortes a los programas sociales a los más débiles y un nivel de productividad que nos acerca a la cola de Europa. Y no hablemos de esos 22.000 millones de Euros que paga Catalunya al gobierno de España (con el acuerdo tácito del PSC) y de la hipoteca que ello constituye para nuestro futuro. Ni tampoco hablemos del Estatuto Catalán, "cepillado" una y otra vez. ¿Podía haberlo hecho peor el PP? Muy dudoso.

Y el mensaje, preguntarán. Simplemente apuntar que una alternativa muy válida es votar en el 2012 por los partidos que defienden los intereses catalanes y que están dispuestos a no regalar sus votos al PSOE o al PP. Y recordar a los votantes que el Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha demostrado que un voto para su partido no es un voto perdido en elecciones al Congreso de Diputados. El PNV con sus paupérrimos seis diputados ha obtenido más rédito político y económico durante el proceso de aprobación de los presupuestos del 2011 en el Congreso de los Diputados que lo que negoció el Gobierno Vasco, dirigido por el PSOE vasco, en coalición con el PP, alianza que, además de confirmar el cinismo de nuestra clase política, demuestra, si hacía falta, el fin de esa dicotomía ideológica derecha-izquierda.

Queda por ver de aquí al 2012 qué medidas – que no promesas – piensa introducir el Señor Rubalcaba para mejorar las relaciones de España con Catalunya. (Podría empezar, por ejemplo, devolviéndonos la mayor parte de esos 22.000 millones de Euros que se llevan, pero eso será difícil). Lo que los catalanes debemos hacer es aplicar nuestro proverbial "seny" y evitar que el voto para esos 47 diputados de Catalunya para las elecciones al Congreso de Diputados en 2012 sea de nuevo un festín entre tirios y troyanos, entre PP y PSOE/PSC. A ningún catalán le interesan las guerras entre tirios y troyanos. Siempre las pagamos nosotros. Nos interesan 47 diputados que piensen en y hablen por Catalunya.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios