www.diariocritico.com

Reacciones a la dimisión

Arenas pide a Griñán explicaciones públicas sobre las 'razones de fondo' que han provocado la dimisión de Velasco

Arenas pide a Griñán explicaciones públicas sobre las "razones de fondo" que han provocado la dimisión de Velasco

miércoles 27 de octubre de 2010, 16:12h

El presidente del PP-A, Javier Arenas, ha pedido al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que dé explicaciones públicas sobre las "razones de fondo" que han provocado la dimisión de Rafael Velasco como diputado autonómico y como vicesecretario general del PSOE andaluz, después de que se hicieran públicas las subvenciones que la empresa de formación de su esposa había recibido por parte de la Junta de Andalucía.

   A preguntas de los periodistas, momentos antes de presidir la reunión del Comité de Alcaldes del PP-A, Arenas ha precisado que demanda explicaciones a Griñán, "no en lo que afecta a su partido, que no tengo que pedirle ninguna, sino en lo que afecta a las subvenciones y a los fondos de formación de la Junta de Andalucía".

   El líder de los 'populares' andaluces, que ha mostrado su respeto a la decisión tomada por el hasta ahora número dos del PSOE-A, ha dicho que como representante de 47 diputados en el Parlamento andaluz le pide a Griñán que explique "qué ha pasado con los fondos de formación y con las subvenciones de la Junta y si existe algún tipo de orquestación a la hora de conceder dichos fondos".

   Asimismo, Arenas ha anunciado que su formación va a seguir investigando sobre este asunto, así como demandando explicaciones "por si hubiera más responsabilidades en la Administración autonómica, dado que nuestra tarea es controlar el uso de los fondos públicos".

"COARTADAS ROTUNDAMENTE FALSAS"

   De otro lado, el dirigente 'popular' ha asegurado que "Velasco es el PSOE y que el Gobierno andaluz es del PSOE", por lo que ha pedido que no se busquen responsabilidades "fuera", insistiendo en que "las responsabilidades son del PSOE". "En el PP no tenemos responsabilidades ni en la conducta del señor Velasco, ni por su puesto en quién ha decidido otorgar las subvenciones", ha agregado.

   Por último, Arenas ha apuntado que si en el PSOE "tienen problemas porque la información periodística que se ha publicado en los últimos días ha resultado ser verdad que los resuelvan internamente, pero que no busquen coartadas que son rotundamente falsas". 

¿UNA RED DE SUBVENCIONES VINCULADAS AL PSOE?

El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, ha pedido al secretario general del PSOE-A y presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que explique la "vinculación" de dirigentes de su partido con las subvenciones -después de que se hicieran públicas las ayudas que la empresa de la esposa del vicesecretario general del PSOE-A, Rafael Velasco, había recibido por parte de la Junta de Andalucía- y ha dicho que podría haber una "auténtica red" de subvenciones vinculada al PSOE.

   "Podríamos preguntarnos si no estamos hablando de una auténtica red de subvenciones vinculada a dirigentes, ex dirigentes y familiares del PSOE", ha señalado el 'popular' en declaraciones a los periodistas en el Tribunal Constitucional en Madrid.

   Sanz ha pedido a Griñán que explique "por qué no ha apoyado" al número dos de los socialistas andaluces, quien, según el dirigente del PP, también debe aclarar "su relación en torno al escándalo del que ha sido acusado en cuanto a las subvenciones de la Junta recibidas por su mujer".

   Además, ha advertido de que su partido "insistirá en la investigación" porque quiere llegar "hasta las últimas consecuencias".

   Con respecto a los motivos de la dimisión de Velasco, Sanz considera "esperpéntico" que aluda a "cuestiones familiares y personales" cuando aún "no ha dado explicaciones del escándalo". Además, ha lamentado que el socialista pueda dimitir "por las críticas de la oposición". "Será que dimite por las acusaciones del escándalo al que está sometido y que no es capaz de explicar".

   "A la hora de buscar enemigos y justificación de lo que ha sido la denuncia de este escándalo sería mejor que mirara dentro del PSOE y no a la oposición", ha concluido.

NO DEBEN BUSCARSE “TRES PIES AL GATO”

El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha considerado que no deben buscarse "tres pies al gato" en relación a la dimisión del vicesecretario general del PSOE de Andalucía, Rafael Velasco, porque "hay una situación familiar delicada" detrás.

   En declaraciones a los medios de comunicación en Zaragoza, Iglesias ha considerado que "han explicado perfectamente esta cuestión desde el punto de vista de un problema de una situación familiar que, además, yo me creo", por lo que, ante preguntas de los periodistas, sobre la posibilidad de que este hecho provoque una crisis de Gobierno, ha respondido "creo que no".

   "No hay que buscarle tres pies al gato. Hay una situación familiar delicada y esa es la razón que yo me creo de ese abandono", ha concluido.

MAR MORENO RESPETA LA DECISIÓN

La consejera de la Presidencia, Mar Moreno, ha manifestado que "respeta" la dimisión del vicesecretario general del PSOE-A, Rafael Velasco, como diputado autonómico por "los malos momentos que ha vivido su familia" ante las críticas que ha recibido por las subvenciones para cursos de formación para el empleo concedidas por la Junta a la empresa de su esposa, aunque ha indicado que "políticamente le cuesta trabajo" entenderla porque "no hay razones de fondo y, sobre todo, va a ser aprovechada por muchos para hacer daño".

   En declaraciones a los periodistas en Sevilla antes de presentar nuevos proyectos de investigación del Centro de Estudios Andaluces, Moreno ha asegurado que "le cuesta mucho trabajo hacer una valoración política" de la dimisión de Velasco como parlamentario autonómico, "que se ha basado sobre todo en razones personales", si bien ha dicho que "políticamente cuesta trabajo entenderla porque no hay razones de fondo".

   "El factor humano ha sido muy importante en este caso", ha apuntado la titular de la Presidencia, para añadir a continuación que "políticamente cuesta trabajo entender" la dimisión "porque no hay razones de fondo y, sobre todo, va a ser aprovechada por muchos para hacer daño al propio vicesecretario general".

   Tras dejar claro que "a nivel personal no puedo más que entenderlo y entender los malos momentos que ha vivido su familia", Moreno ha insistido en que cree que políticamente esta dimisión va a ser aprovechada "para posiblemente hacer mucho más daño del que ya le han causado".

"NO HAY RAZONES"

   "Políticamente entiendo que no hay razones, sin embargo no hay más remedio, como es natural, que respetar esos malos momentos que ha pasado su familia y entender ese factor humano, que es el desencadenante de la dimisión", ha recalcado la consejera, que ha subrayado que "desde el punto de vista personal tiene todo nuestro apoyo y comprensión", aunque "esta dimisión puede ser aprovechada por algunos y generar bastantes más situaciones injustas" hacia la persona de Velasco.

   En este sentido, Moreno ha vuelto a señalar que, "con todo mi entendimiento y respeto absoluto a los malos momentos que ha pasado su familia y, por tanto, al componente personal de su decisión, políticamente, de manera evidente, esta decisión va a ser aprovechada por muchas personas para seguir haciéndole daño a él, a su familia y, como es natural, al PSOE".

   Por último, preguntada por si considera conveniente que Velasco siga como vicesecretario general del PSOE-A tras su dimisión como diputado, Moreno se ha limitado a indicar que no va a hacer ninguna otra valoración ni "anticipar ningún otro escenario", apuntando que cualquier valoración relacionada con el partido corresponde orgánicamente a Velasco, al propio partido y a su secretario general, José Antonio Griñán.

VALDERAS PIDE EXPLICACIONES

El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, ha pedido al vicesecretario general del PSOE-A, Rafael Velasco, que, "más allá de la dimisión" que ha presentado como diputado andaluz, ofrezca explicaciones a la ciudadanía y a los grupos políticos "ante las denuncias tan graves de tráfico de influencia", en relación con las subvenciones que la empresa de formación de su mujer ha recibido por parte de la Junta.

   En rueda de prensa, Valderas ha asegurado que, además de las explicaciones del número dos del PSOE andaluz, también se hacen necesarias las del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, las del consejero de Empleo, Manuel Recio, y las del propio PSOE.

   En esta línea, el líder de IULV-CA ha indicado que, "desde una exquisita prudencia sobre el tema", su formación exige la "máxima transparencia" ante una situación que ha llevado al vicesecretario general del PSOE-A a renunciar a su acta de diputado.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios