www.diariocritico.com

En 1979, ya lo solicitó

Mas recuerda que CiU ha abogado por el concierto económico desde el principio de la democracia

Mas recuerda que CiU ha abogado por el concierto económico desde el principio de la democracia

Ahora espera convencer a Montilla y Sánchez Camacho para que se sumen a la petición, afirma

martes 26 de octubre de 2010, 17:52h

El presidente de CiU, Artur Mas, ha desmentido a quienes afirman que CiU nunca se había planteado anteriormente el concierto económico para Cataluña y, aún más, afirman que la formación nacionalista ha sido tradicionalmente contraria al mismo. El presidenciable por CiU ha recordado que ya en 1979, la suya fue la única formación que planteó seriamente la posibilidad en la negociación del Estatut de Sau, aunque no tenía "suficiente fuerza" para conseguirlo. Ni los socialistas, ni el PSUC ni la UCD querían "oír hablar" de esta sensible mejora para Cataluña". Ahora, además, ha prometido que si es presidente de la Generalitat intentará convencer al candidato del PSC, José Montilla, y a la del PP, Alicia Sánchez Camacho, para que "hagan piña" en favor del concierto económico.

En declaraciones en una visita a Vic (Barcelona), ha asegurado que se trata de un reto "difícil pero no imposible", por lo que pondrá todos sus esfuerzos para conseguir una causa que califica de justa y necesaria. "Montilla y Camacho van de la mano diciendo que no al concierto económico. Yo intentaré, si soy presidente de la Generalitat, convencerlos de que se sumen y que hagan piña a nuestro lado", ha subrayado.

Artur Mas ha recordado, por otra parte, que Cataluña nunca ha reclamado "seriamente" el concierto, constatando que ni lo recogió el Estatut de 1979 ni tampoco el de 2006. No tan sólo esto sino que, según Mas, CiU fue la única formación que apostó por esta mejora durante la negociación del Estatut de 1979, aunque ha apuntado que no tenía suficientemente fuerza para que fuera una realidad. Y es que, ha añadido, ni los socialistas, ni el PSUC ni la UCD querían "oír ni hablar" de nada al respecto sobre esta reclamación.

En relación a 2006, el líder convergente ha dejado claro que lo intentaron de nuevo, "pero los equilibrios dentro del tripartito lo hicieron imposible porque los socialistas no se querían apuntar y, finalmente, ERC lo aparcó". Por ello, el líder de CiU ha insistido en que Cataluña debe olvidar la vía estatutaria "y encontrar su camino de futuro" tras la sentencia del tribunal Constitucional (TC).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios