Tampoco vamos a hacernos los sorprendidos. Las interpretaciones dispares sobre una misma realidad están al orden del día cuando la política entra en el juego. Pero en el caso de la labor diplomática de la recién nombrada ministra de Exteriores
Trinidad Jiménez con respecto a Cuba en la Unión Europea estas interpretaciones pueden llegar a ser algo surrealistas. Y es que según algunos medios ha habido avances y para otros Jiménez se lleva su primer fracaso.
Así, para variar, claro, la prensa progresista como
El País considera que Europa "abre un nuevo ciclo en sus relaciones con Cuba",
Público que España "logra que la UE se acerque a Cuba",
El Periódico de Cataluña que "Europa abre la puerta al diálogo con Cuba", y
La Vanguardia habla de la "mano tendida" de la UE hacia Cuba, pero, aunque al menos añade que ésta "evita normalizar sus relaciones".
La realidad contraria está en la prensa de centro-derecha.
El Mundo es la excepción al asegurar en su portada que "Jiménez logra flexibilizar la política de la UE sobre Cuba". Pero para
ABC, España "pierde en la UE el liderazgo de la política sobre Cuba". Para
La Razón, "Europa ignora la petición española y mantiene el rechazo a la dictadura castrista".
- Lea también:
- Nuestros e-Xclusivos:
Iglesias y Rubalcaba, a disposición "día y noche"
Bronca en directo a Herrera
Las cuentas privadas de Cospedal
Primer patinazo de ‘Trini’ en Exteriores
La tesis de Ibarretxe
La 'otra cara' del Comité Federal del PSOE