'Castilla-La Mancha en
Miguel Hernández' es la primera de estas actividades, que tendrá lugar este lunes, y en la que los escritores
Óscar González Palencia y
Antonio Illán Illán invitarán al público a realizar un sugerente viaje por los lugares y paisajes de la región que estuvieron relacionados con el poeta en algún momento de su vida, según ha informado la Junta en nota de prensa.
La música también tendrá cabida en este homenaje, ya que el martes 26 se ofrecerá un espectáculo que pretende acercar una muestra de los poemas de Miguel Hernández con distintas ambientaciones musicales. El actor
Carlos Flórez y el músico
Sebastián Lorca, serán los encargados de interpretar y musicalizar estos poemas con ayuda del violonchelo, la guitarra, el bajo eléctrico y el loopeador.
El plato fuerte de esta semana de homenaje tendrá lugar el miércoles 27 de octubre, con el recital en el que participarán, entre otros poetas de la localidad,
Olvido García Valdés, Premio Nacional de Poesía en 2007; niñas y niños socios de la Biblioteca, los miembros de los clubes de lectura, junto a otros usuarios y ciudadanos de Toledo. En este recital, abierto a todos los que quieran participar leyendo un texto de Miguel, se podrá escuchar también una grabación con la voz del propio poeta.
Aunque menos conocido, el papel de Hernández como autor de teatro también dio sus frutos y será el dramaturgo toledano
Antonio Martínez Ballesteros quien presente al público diversos fragmentos de estas piezas. En esta actividad también participarán los actores del Grupo Pigmalión, que dramatizarán los textos.
Sus amigos de la tierra
El público infantil será el protagonista del espectáculo del viernes 29, en colaboración con el Ayuntamiento y el Centro de Profesores de Orihuela, localidad natal del poeta. 'Colorín' es una función de la compañía Pampol, de Alicante, a mitad de camino entre los cuentos y el teatro, que tiene como objetivo dar a conocer la figura y obra del poeta, su protagonista, y como hilo conductor a Colorín, el dulce pájaro que lo inspiró.
Cabe destacar la vinculación del poeta con nuestra comunidad autónoma, donde además de muchos amigos, también estuvo con las Misiones Pedagógicas en las localidades de Puertollano y Mestanza, en la provincia de Ciudad Real. Miguel Hernández también tuvo implicación con Talavera de la Reina y Ocaña, en cuya prisión estuvo interno entre 1940 y 1941.
Entre las amistades que cultivó con diversos artistas de la región, destacan la que mantuvo con el escultor talaverano
Víctor González Gil, que le puso en contacto con creadores como el albaceteño
Benjamín Palencia, el toledano
Alberto Sánchez o el ciudadrealeño
Miguel Prieto, vinculados al surgimiento de la mítica Escuela de Vallecas, que tanta relevancia tuvo en la aparición de las vanguardias en España antes de la Guerra Civil, y también en el proceso de maduración de Hernández como creador.