Ricardo Salinas (www.ricardosalinas.com), presentó una interesante presentación que incluyó su visión sobre las perspectivas de la conectividad, durante una cena de gala que se ofreció en el marco del Primer Encuentro Tijuana Innovadora 2010. En 10 años 50 mil millones de conexiones móviles
De esta manera Grupo Salinas, conjunto de empresas dinámicas, de rápido crecimiento y tecnológicamente avanzadas, profundamente comprometidas con la modernización de los países en donde opera, anunció hoy su Presidente y Fundador que la conectividad es una herramienta fundamental del desarrollo, ya que incide sobre el conocimiento, los negocios, el entretenimiento, las relaciones interpersonales y genera todo tipo de oportunidades.
Tijuana Innovadora 2010 mostró avances que en materia de educación, ciencia, cultura, arte y tecnología se generan en Tijuana. En el encuentro se contó con la presencia de Al Gore, ex vicepresidente de EUA y premio Nobel de la paz 2007; Robert Aumann, premio Nobel de Economía 2005;; el empresario mexicano más acaudalado del planeta, ingeniero Carlos Slim, así como Emilio Azcárraga Jean, Presidente del Consejo de Grupo Televisa, Liébano Sáenz, director general de la prestigiada empresa GEA, el periodista estadounidense Larry King; Paul Jacobs, Director General de Qualcomm; Ted Agata entre muchas otras personalidades de gran relevancia.
De vuelta con Salinas Pliego, advirtió ayer en lo que prácticamente fue la intervención más importante antes de la clausura de este evento, que el crecimiento de la conectividad es notable, y en diez años podría haber más de 50 mil millones de conexiones móviles en el mundo. No sólo las personas estarán conectadas, sino también las máquinas, los dispositivos médicos, los sistemas de distribución de energía y los vehículos. No obstante, para lograr esto será necesario construir las redes que nos permitan soportar la fabulosa carga de información que ello implica.
Advirtió que es necesario revisar el marco legal vigente ya que la sobre-regulación inhibe la inversión en la industria de las telecomunicaciones, que es de la mayor importancia para el futuro de millones de jóvenes en el país.
Salinas Plriego presentó aplicaciones especiales diseñadas por Grupo Iusacell —como MiFi, Red Móvil Azteca o Taxista Vigilante— que permiten elevar sustancialmente la productividad y la calidad de vida de miles de usuarios.
Con motivo de su visita a la ciudad de Tijuana, Ricardo Salinas recibió las llaves de la ciudad de manos del alcalde Jorge Ramos, como un reconocimiento a su destacada trayectoria como empresario.
Rebasa expectativas Tijuana Innovadora 2010
Con una asistencia que superó los 15 mil participantes, en cifras preliminares, en la coreografía de Pa’ Bailar Tijuana, ayer cerró sus actividades el Primer Encuentro Tijuana Innovadora (EnTi), que reportó una afluencia de 691 mil visitantes en los 15 días de actividades y en todas las sedes alternas.
Aunque José Galicot Behar, uno de los organizadores, calificó la experiencia como superior a sus expectativas y que le había dado más que satisfacciones porque se logró el objetivo de demostrar al mundo que en Tijuana son más las cosas positivas que se hacen que las malas, adelantó que sí habrá una segunda edición, pero será hasta el 2012.
Luego de tomar un respiro en el tramo final del EnTi, el empresario tijuanense refirió que han tenido llamados de todas partes de la República para reproducir el encuentro en otras partes, pero señaló que el éxito se basó en un año de trabajo y planeación, y más que nada que los innovadores aceptaron venir a Tijuana.
“Si yo pudiera la emoción de la gente la podría evaluar en miles de millones de dólares, la gente está contenta”, calificó la percepción de la gente que visitó los pabellones y asistió a las magnas conferencias con personalidades.
“Que los mexicanos nos veamos de otro color y de otro sabor, que nos dejemos de vapulear, que veamos que somos un pueblo que trabaja, que piensa, que inventa, que somos fuertes, somos capaces”, indicó.