www.diariocritico.com

Premia su arrepentimiento tras ser expulsado de la banda

La Audiencia Nacional 'regala' horas de libertad a 'Txelis' por renegar de ETA

La Audiencia Nacional 'regala' horas de libertad a 'Txelis' por renegar de ETA

Fue expulsado en 1998, está en segundo grado penitenciario y ha pedido perdón a las víctimas

viernes 22 de octubre de 2010, 15:03h
El juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis de Castro, cree que los "esfuerzos" del ex dirigente etarra José Luis Álvarez Santacristina, 'Txelis', por salir de la banda terrorista ETA permite su excarcelación parcial, tal y como aprobó la Dirección General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio de Interior.
De Castro justifica la concesión del segundo grado a 'Txelis' a partir del "uso de un mecanismo de flexibilización que permite dar una respuesta porporcionada y constante a los esfuerzos de los internos por separarse del entorno de una organización criminal". De igual modo, sostiene que el preso es "una persona distinta a la que entró en prisión" y que durante los últimos años ha mostrado un "rechazo absoluto" a la violencia y unas "convicciones personales y morales firmes y sólidas".

   En un auto hecho público este viernes, el magistrado avala la concesión a 'Txelis' del artículo 100.2 del Régimen Penitenciario, tal y como propuso la Junta de Tratamiento de la cárcel de Nanclares de Oca (Álava) y aprobó Instituciones Penitenciarias.

   La nueva situación de 'Txelis', equiparable a la de los internos de segundo grado, le permitirá llevar a cabo salidas diarias al exterior del establecimiento penitenciario para asistir a un curso formativo-laboral, del que tendrá que dar cuenta en entrevistas de seguimiento y mediante la presentación de documentos que acrediten su asistencia. En todo caso, no podrá salir de la cárcel durante los fines de semana.

   La decisión del juez está avalada por el fiscal Carlos Bautista, que  expone en su escrito que el alejamiento de los postulados e "instrumentos criminales" de la banda permite dar una respuesta "proporcionada y constante" a los "esfuerzos" de los internos que se separan del entorno de la organización criminal.

   La resolución judicial también destaca que la desvinculación del ex dirigente etarra de la organización terrorista es "total y manifiesta", de forma que "no acata ninguna de las directrices" de la dirección e incluso las critica "cuando tiene ocasión". También recuerda que incluso se ha dirigido a los funcionarios de la prisión "manifestando su pesar y disculpándose" por los atentados cometidos por la banda.

Perdón a las víctimas

El auto también señala que 'Txelis' "ha manifestado por escrito su renuncia a la violencia, reconociendo el daño causado y expresando su petición de perdón a las víctimas". Asimismo, "se ha comprometido a hacer frente en las medidas de sus posibilidades a la responsabilidad civil" derivada de sus acciones criminales. Por este hecho, según recuerda el juez, fue "expulsado" del Colectivo de Presos de la banda terrorista.

   Tras recordar que el ex dirigente etarra ha mostrado su arrepentimiento en las últimas comparecencias que ha protagonizado en la Audiencia Nacional, el juez De Castro pone de relieve que 'Txelis' manifestó en 2002 que pasó de asumir su integración en ETA a defender su condición de "cristiano" y "su militancia en pro de la libertad, la justicia y la paz desde sus convicciones y principios evangélicos".

   Así, señaló tras el asesinato en 1997 del concejal Miguel Ángel Blanco que "la lucha armada de ETA está conociendo como nunca el desprestigio político y social". "Tras un proceso de conversión religiosa, sorprendió a la dirección de ETA a principio de 1993 con un documento en el que pedía el abandono de las armas", recuerda el juez. "No soy miembro de ETA, no quiero ser miembro de la banda terrorista, guste o no", afirmó con rotundidad en 2001.

   El magistrado también valora que 'Txelis' ha cumplido la mitad de la condena de 30 años que se le impuso --que expirará en octubre de 2020--, no se ha producido ningún "incidente" durante sus salidas de la cárcel, existe "una nula posibilidad de reincidencia" y ha asistido con "resultado satisfactorio" a diversos programas especializados fuera de prisión.

Expulsado de ETA
'Txelis', al que se atribuye la creación de la 'kale borroka', cumple condena en el penal alavés de Nanclares de Oca, donde el Ministerio del Interior agrupa a los presos que han manifestado su rechazo de la violencia, por el asesinato del catedrático valenciano Manuel Broseta.

   Detenido en 1992 tras la caída de la cúpula de Bidart (Francia), fue expulsado en 1998 de la organización terrorista después de que un año antes condenara el asesinato del concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco. En mayo de 2002 señaló en una vista celebrada en la Audiencia Nacional que su expulsión de la banda se debía a sus "convicciones cristianas, personales y éticas".


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios