Igualdad: Para atrás como los cangrejos
jueves 21 de octubre de 2010, 17:08h
Parece claro que ni las políticas ni la Ley de Igualdad atraviesan sus mejores momentos. Acabamos de ver como Bibiana Aído ha sido rebajada de rango y ya no está al frente de un ministerio sino de una secretaría de Estado.
Pero lo peor es que, fuera de los ámbitos estrictamente políticos, la sensibilidad social al respecto sigue siendo muy reducida. Un ejemplo cercano y reciente lo tenemos en la nueva caja de ahorros, esa que hace unos días bautizábamos aquí como “Caja de todos los Santos”. En su momento, allá por el mes de marzo, fue muy criticada la exigua presencia femenina en el nuevo organigrama ejecutivo. Tan solo una mujer, María José Rivera, responsable del área de Comunicación, aparecía entre los 17 miembros del equipo ejecutivo dirigido por Lucas Hernández. Dicha descompensación fue motivo de ciertas críticas de corte feminista que, sin reivindicar tampoco una composición paritaria, echaban de menos una mayor sensibilidad en materia de igualdad.
Lejos de cualquier propósito de enmienda, la nueva Caja acaba de registrar un paso justo en la dirección contraria. De los 32 miembros de su Consejo de Administración, solo seis eran mujeres, tres de ellas procedentes de Caja España (Isabel Carrasco, Begoña Nuñez y Olga Palacio) y otras tres de Caja Duero (Encarnación Redondo, Ángeles Armisén y Cristina Vidal). Y ha tenido que ser precisamente una mujer, Olga Palacio, la sacrificada para dejar hueco al candidato a presidente, Evaristo del Canto, quien el pasado martes fue designado por el Pleno de las Cortes consejero general y la próxima semana se incorporará al Consejo de Administración.
Con ello la correlación entre hombres y mujeres ya no será de 26-6 sino de 27-5. Toda una bofetada a la Igualdad para mayor inri propinada conjuntamente por el PP y el PSOE, que, como es sabido, vienen tutelando en comandita todos los cambios derivados de la fusión. Un pésimo ejemplo que no puede ser más contraproducente con el propósito de la Ley de Igualdad de promocionar la participación de la mujer en las funciones ejecutivas de la empresa privada.