www.diariocritico.com

Todavía no logra solución al conflicto

Bloqueo en Los Yungas lleva cinco días y afectados entran en desesperación

Bloqueo en Los Yungas lleva cinco días y afectados entran en desesperación

sábado 16 de octubre de 2010, 19:28h
Los cocaleros de La Paz cumplieron ayer cinco días de bloqueo en el camino de la sede de gobierno hacia Nor y Sud Yungas, protesta que provoca pérdidas económicas cuantiosas para los agricultores y transportistas que trabajan en esa zona.
La medida de presión fue protagonizada por miembros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) que esta madrugada negociaban con asambleístas del MAS y autoridades del Ejecutivo sus demandas sectoriales por las que iniciaron sus medidas de presión el lunes 11.

Desde ese día, cuatro puntos de bloqueo (Unduavi, Unduavi viejo, Santa Bárbara y Yolosita) cercan los caminos de Nor y Sud Yungas. La medida mantiene en vilo a los comunarios del lugar, transportistas, fruticultores y comercializadores de carne, que se han quedado retenidos en el camino, sin alimentos. Ellos se vieron obligados a echar sus productos que trasladaban a la ciudad de La Paz.

Un recorrido que hizo La Razón por la zona del conflicto observó que al menos 15 camiones, varados en el camino a Santa Bárbara, tienen ya pérdidas cuantiosas de sus frutas. Un camión frigorífico mantiene en su interior carne descompuesta.

Afectados. Se desconoce el total de pérdidas económicas. En el conflicto de mayo pasado, cuando los colonizadores de la localidad de Caranavi bloquearon por 12 días el camino a Nor Yungas, se calculó la pérdida de Bs 7 millones.

Otro sector afectado es el de los transportistas. El secretario general del Sindicato Volantes a Yungas, Andrés Patón, dijo que por cada bus hay una pérdida semanal de Bs 9 mil a 10 mil. Indicó que sólo en su organización hay más de 3.000 afiliados.
Para el presidente Evo Morales, el bloqueo es producto de un protagonismo de los dirigentes y no descartó que haya una nueva infiltración de personas contrarias a su gobierno.

“Desde la semana pasada ya estaba anulado el reglamento, su principal demanda. Pero también a veces hay infiltración de la derecha y, otras veces, un protagonismo de los dirigentes, cuando se acercan elecciones internas, para ser ratificados o reelectos en sus cargos”, declaró el Presidente.

Asambleístas del MAS y cocaleros buscaban esta madrugada solucionar el conflicto en la sede de Adepcoca. La reunión finalizó a la 1,15, pero no se avanzó en el tema coca. Se conformaron cuatro comisiones de diálogo para analizar comercialización de coca, construcción de vías, industrialización de productos y mejoras en infraestructura en salud.

Demandas del sector cocalero

Además de exigir la abrogación de la nueva reglamentación que les restringía la venta de sus productos, los cocaleros exigen el respeto a la zona de producción de coca, el traslado del retén de La Rinconada a Unduavi, el mejoramiento vial y la construcción de un hospital para el sector. Además, exigieron la renuncia de tres autoridades.

Afectados

Andrés Patón
‘Se van a enfrentar a los bloqueadores’
“Nuestras bases del transporte hacia Yungas han advertido que de no solucionarse el conflicto este sábado (hoy), se van a enfrentar a los bloqueadores, porque están desesperados por la situación en Santa Bárbara. Las bases nos quieren sobrepasar; les estamos pidiendo un poco de paciencia”.

Basilio Pacheco
‘Nuestras frutas se han echado a perder’
“Ya no aguantamos más. Nuestras frutas ya se han echado a perder y hemos tenido que botarlas. El Gobierno no dice nada. Si no desbloquean mañana (hoy), nos vamos a enfrentar con los cocaleros. No son muchos, no es cierto que sean miles, podemos rebasarlos cuando nos movamos”.

Andrés Ramírez
‘Teníamos 100 cajas de tomate, nos queda 25%’
“Hemos estado trabajando por tres meses para que salgan nuestros tomates para llegar a botarlos acá. Nos ha costado trabajo. De aquí tenía que salir la comida para nuestros hijos. Teníamos 100 cajas y ahora nos queda un 25%. El resto se ha dañado todo”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios