www.diariocritico.com

Responde que hay que buscar fórmulas empresariales

'Rapapolvo' de las franquicias a Díaz Ferrán: la crisis no se resuelve ganando menos

'Rapapolvo' de las franquicias a Díaz Ferrán: la crisis no se resuelve ganando menos

Páramo (BCE) a Díaz Ferrán: 'No hay que trabajar más, sino ser productivos'

viernes 15 de octubre de 2010, 12:43h
Crece el descontento por las declaraciones del presidente de los empresarios, Gerardo Díaz Ferrán. La consultora española mundoFranquicia consulting considera que la solución aportada para acabar con la crisis económica en España y aportada por Díaz Ferrán, para quien no queda otra que "trabajar  más y desgraciadamente ganando menos”, debería cambiarse por otras salidas mucho más rentables y efectivas como las de apostar por soluciones ya probadas y rentables como las que ofrece la fórmula de la franquicia.
“Muchas empresas a día de hoy se plantean el crecimiento a través del sistema de franquicia debido a las distintas ventajas que el sistema ofrece. Así, con una inversión reducida (las inversiones de puesta en marcha de las unidades las realiza el franquiciado) el empresario que cuente con un modelo de negocio de éxito podrá crear una red en la que aumentará facturación, ganará imagen de marca, dispondrá de mayor poder de negociación con los proveedores y le permitirá crear un canal estable y unificado sobre el que asentar su posicionamiento de los próximos años”, recalca Pablo Gutiérrez, socio y director de mundoFranquicia consulting.

Además ante la afirmación del presidente de la patronal asegurando que los empresarios ya están ganando menos, “incluso hay quienes están perdiendo y que los trabajadores deben saber que para conservar su puesto de trabajo el producto o servicio que salga de su empresa debe ser competitivo porque, si no lo es, la empresa termina cerrando y el trabajador que quiera cobrar más acaba por no cobrar más que el paro", la consultora recuerda que los requisitos para poder desarrollarse a través del sistema de franquicia evitarían esta situación de precariedad o hacer recaer en los trabajadores todo el peso de la crisis.

En su opinión, el empresario tendrá que corroborar la situación y previsible evolución del mercado en el hubiese venido desarrollando su actividad. “Para poder franquiciar con garantías de éxito, el mercado ha de mostrar perspectivas de crecimiento – ha de tratarse de un mercado, cuando menos, estable – y contar con una amplitud suficiente que dé por buena cualquier previsión de equilibrio y constancia en la demanda”, añade Gutiérrez.


Lea también:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios