Y es que la perforadora que el viernes se encontraba a tan sólo 40 metros del lugar donde están atrapados los mineros chilenos desde hace 63 días reanudó este sábado la excavación y... los alcanzó, para alegría de los mismos, de todos sus familiares y del país entero. De inmediato se ha decidido empezar el rescate, aunque serán necesarios un par de días, como mínimo, para llegar a los mineros.
Las reacciones a esta noticia no se han hecho esperar. Los primeros en valorarla han sido los familiares de los operarios, que no han ocultado su alegría. "Estoy muy feliz, no creí que el rescate fuera tan pronto. Supuestamente después del rompimiento se iban a demorar ocho días para sacarlos, pero si se adelantó a dos o tres estoy feliz", dijo Jessica Yáñez, mujer de uno de los atrapados.
Este adelantamiento de fechas ha sido posible gracias al avance de la perforadora del 'Plan B', la T-130, que este viernes alcanzó los 585 metros, ubicándose a solo 40 de alcanzar el refugio en el que se encuentran los mineros, por lo que podría contactar con ellos en las próximas horas. No obstante, en estos momentos se encuentra parada para evitar que un esfuerzo excesivo pueda provocar la rotura de alguno de sus componentes.
Mientras, las otras dos máquinas siguen trabajando por si el 'Plan B' se complicara. En este sentido, el ministro de Minería de Chile, Laurence Golborne, indicó que, a pesar de los avances, tanto el 'A' como el 'C' continuarán en marcha porque "un plan alternativo da una tranquilidad relevante".
Además, el funcionario destacó la posibilidad de que el contacto con los mineros se produzca de manera inminente. "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así. Aprovecharlo o que pase de largo depende en parte tí", escribió Golborne en su cuenta de Twitter, parafraseando al cantautor español Joan Manuel Serrat.
En la misma línea se expresó también uno de los técnicos que participan en las labores de salvamento, citado por la edición digital del diario 'El Mercurio'. "Sabemos que hoy es el gran día y todos acordamos que cuando ésta rompa, vamos a tocar la chicharra para que toda la gente sepa que alcanzamos a los compañeros", señaló.
Entretanto, los familiares de los mineros, que pasaron toda la noche en vigilia a la espera de noticias, prefieren mantener la calma ante la posibilidad de que la máquina no resista y se retrase de nuevo todo el operativo.
"Estamos muy contentos por el avance, es una buena noticia después de haber trasnochado por la vigilia. Creo que hoy va a ser el día", dijo María Segovia, hermana de uno de los operarios atrapados que ejerce como 'alcaldesa' del Campamento Esperanza, donde están asentados los familiares.
"Si es que rompe, no tenemos nada preparado para celebrar. En el momento vamos a ver qué hacemos, porque no queremos celebrar antes de tiempo", añadió Segovia.
Una vez alcanzado el refugio, comenzará la segunda etapa del rescate en la que los técnicos instalarán las vías por las que transcurrirá la cápsula, bautizada con el nombre de 'Fénix', encargada de trasladar a la superficie a los mineros. Para ello podría ser necesario reforzar la roca, al menos en los 100 primeros metros.
INFORMACIONES RELACIONADAS
>> Los mineros se dividen en grupos para establecer el orden de salida