En una multitudinaria comparecencia ante los periodistas en la sede el Instituto Cervantes de Nueva York,
Vargas Llosa añadió que puede "agradecer" a su país ser un escritor. "El Perú me ha dado las experiencias básicas de todo lo que he escrito y es parte de mí mismo. España no era mío y se ha vuelto mío, la quiero muchísimo", ha insistido.
El recién galardonado con el Nobel de Literatura explicó que todo empezó con una llamada del secretario general de la Academia sueca. "A partir de ahí comenzó esta locura y todavía no he tenido tiempo de pensar un poco lo que significa este premio", ha confesado.
"Escribir es mi manera de vivir"
Preguntado por sus discrepancias con el también Nobel
Gabriel García Márquez, Vargas Llosa prefirió no hablar de este asunto y se limitó a hacer público su agradecimiento por la "cariñosa" declaración del escritor colombiano con motivo de este premio. "Le estoy muy agradecido", apostilló.
Asimismo, recordó que da la sensación de que Academia sueca "tuviera la obligación" de darle el Premio Nobel. "Eso es un disparate. No tiene esa obligación con nadie. Es un acto muy generoso que agradezco profundamente pero en lo fundamental no va a cambiar nada. Tengo 74 años, ya tengo un mundo, una orientación, ilusiones e ideas y eso va a continuar como hasta el momento. Pero mi vida se va a complicar un poco más. Sería un mentiroso si me quejara".
Por otra parte, recordó que la escritura seguirá con él: "No voy a dejar de escribir. Es mi manera de vivir, lo que organiza mi vida, me da sustento y es también una forma de goce y de placer que me ha dado la literatura".
Vea también: