www.diariocritico.com
Fiesta en la Feria de Fráncfort por el Nobel a Vargas Llosa

Fiesta en la Feria de Fráncfort por el Nobel a Vargas Llosa

jueves 07 de octubre de 2010, 17:29h


La noticia de que el peruano Mario Vargas Llosa ganó el Premio Nobel de Literatura hizo correr lágrimas de alegría -de esas que se secan rápidamente con champán- en el stand de su agente literaria y de su casa editora, Alfaguara, en la Feria del Libro de Fráncfort.

"Es una alegría impresionante, empecé a llorar, y me deshice como un flan", dijo a la AFP Gloria Gutiérrez, representante de la célebre agente literaria española Carmen Balcells, una de las figuras claves detrás del "boom" de la literatura latinoamericana.

"Aunque siempre creí que merecía el premio, ya no lo esperaba", señaló Gutiérrez, tras varios años en los que el escritor peruano y ex candidato presidencial sonaba siempre como favorito del galardón literario más importante del mundo, que siempre iba a parar a otras manos.

"Tras el anuncio, la gente se nos acerca llorando y felicitándonos", añadió, mientras esperaba para llamar por teléfono a Vargas Llosa.

"Todavía es muy temprano en Nueva York, aún debe estar durmiendo, porque hoy no va a Princeton, donde da clases", dijo.

A unos metros de allí, en el stand de Alfaguara, del poderoso grupo Santillana, también había lágrimas y brindis por el premio a Vargas Llosa, de 74 años, mientras se afanaban para preparar una rueda de prensa del escritor en Nueva York.

"Estamos felices", declaró a la AFP la directora de la editorial, la colombiana Pilar Reyes.

"Creo que Vargas Llosa ha escrito libros que no sólo son patrimonio del español, sino de la literatura mundial", opinó.

"Y espero que celebraré el Nobel con él lo más tarde el 3 de noviembre, el día que publicaremos su próxima novela, 'El Sueño del celta'", agregó Reyes, una de las pocas que ha leído esa obra.

Inspirada en la vida del irlandés Roger Casement (1864-1916), diplomático británico que denunció los abusos cometidos durante la colonización en el Congo belga y en el proceso de extracción del caucho en la Amazonía peruana, ese libro "reúne todas las facetas de Vargas Llosa", según Reyes.

"Reúne una aventura y prosa deslumbrante con una trayectoria intelectual fuerte, que es también lo que caracteriza a Vargas Llosa", señaló.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios