La Junta reconoce como universidad privada a la Universidad Internacional de Castilla y León, con sede en Burgos
jueves 07 de octubre de 2010, 14:27h
El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de ley por el que se reconoce como universidad privada a la Universidad Internacional de Castilla y León (UNICyL), con sede en Burgos, que impartirá enseñanzas dirigidas a la obtención de títulos oficiales en todo el territorio nacional en la modalidad no presencial de manera parcial. El texto reconoce a esta institución docente como una universidad privada y virtual, dado su carácter multimedia basado en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
La entidad promotora de esta Universidad es la sociedad mercantil Campus Educativo de Castilla y León S.A, cuyo objetivo es el desarrollo de actividades de enseñanza, formación y educación universitaria, incluyendo todo tipo de titulaciones regladas, oficiales y no regladas, así como la fundación, constitución y explotación de centros educativos para este fin, incluidas las universidades. La Universidad Internacional de Castilla y León tiene como objetivos lograr la formación integral del alumnado; impulsar, mejorar, innovar y desarrollar las tecnologías de la información y la comunicación en la formación y el aprendizaje; adecuar los objetivos educativos a una realidad cambiante; cooperar en la innovación formativa y colaborar en la integración cultural y docente del mundo de habla hispana y lusa.
Además, esta institución universitaria prestará especial atención a las personas discapacitadas y enfermas de larga duración al ser consciente de las dificultades que estos colectivos tienen para poder disfrutar de su derecho a la formación.
Tras su reconocimiento como universidad privada, la Universidad Internacional de Castilla y León solicitará a la Junta de Castilla y León la autorización para su puesta en funcionamiento, así como para los centros que integrarán la UNICyL y las titulaciones que impartirá. El texto del proyecto de ley comprende siete artículos en los que se especifican los requisitos de acceso, su inspección y control, la memoria de actividades, entre otros, y dos disposiciones adicionales.
En materia de educación, el Consejo de Gobierno ha aprobado también una inversión de 497.245 euros para la adquisición de pizarras digitales interactivas (PDI) destinadas a 231 centros docentes públicos de Castilla y León, enmarcadas en la Estrategia Regional Red de Escuelas Digitales Siglo XXI (Red XXI); así como el Decreto por el que se establece el precio público del servicio de mantenimiento remoto de los miniportátiles de la Estrategia Red de Escuelas Digitales 'Red XXI' para el curso académico 2010-2011, así como las exenciones y bonificaciones.
Administración Autonómica
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que recoge diversas medidas de mejora en la calidad normativa de la administración, de evaluación del impacto normativo y de simplificación y racionalización de procedimientos. Con este decreto se pretende ofrecer unos servicios públicos más ágiles y eficientes, dar una participación más activa en la elaboración de las normas y facilitar la relación con los ciudadanos mediante la sencillez y claridad de los procedimientos administrativos.
Familia
El Consejo de Gobierno ha aprobado subvenciones por un importe de más de 1,7 millones de euros para la construcción y equipamiento de centros de día en Arévalo (Ávila), Villaquilambre (León) y Villamuriel de Cerrato (Palencia). El Consejo ha aprobado otros 1,7 millones de euros para reformas y ampliación de residencias de mayores en Barruelo de Santullán y Herrera de Pisuerga (Palencia).
Fomento
El Consejo de Gobierno ha aprobado conceder cerca de 4 millones de euros de subvención a los ayuntamientos de Bembibre y Cabrillanes, ambos en la provincia de León. Estas subvenciones se enmarcan dentro del convenio de colaboración entre la Consejería de Fomento y el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras y a través de ellas se pretende impulsar la realización de proyectos de infraestructuras y arquitectura en las zonas mineras.
Medio Ambiente
En materia de medio ambiente, el Consejo de Gobierno ha aprobado tres acuerdos. El primero es la concesión de 3.860.976 euros en concepto de ayudas a 103 entidades locales que forman parte de las Zonas de Influencia Socioeconómica (ZIS) de 15 espacios naturales protegidos de la Comunidad para realizar 114 actuaciones con la finalidad de fomentar el desarrollo socioeconómico, rehabilitar y conservar el patrimonio, mejorar y fomentar actividades tradicionales, crear infraestructuras y mejorar la calidad de vida de los habitantes de estos entornos. El segundo es la autorización para la firma de un convenio de colaboración entre la consejería de Medio Ambiente y el ayuntamiento de Villadiego para la realización del emisario y estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de la localidad burgalesa; y el tercero es la concesión de una subvención por importe de 55.922 euros al ayuntamiento de Valladolid para el mantenimiento, renovación y explotación de la Red de Control de la Contaminación Atmosférica de la ciudad durante el año 2010.
Agricultura
El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de una subvención directa por importe de 160.000 euros a OVIGEN, la entidad encargada de gestionar las actividades vinculadas a la inseminación artificial de ganado ovino y caprino que se desarrollan en el Centro de selección y mejora genética de ovino y caprino de Castilla y León.