www.diariocritico.com

Comisión del Pacto de Toledo

Donde dije digo... La portavoz del PSOE dice ahora que no hay acuerdo en las pensiones

Donde dije digo... La portavoz del PSOE dice ahora que no hay acuerdo en las pensiones

miércoles 06 de octubre de 2010, 16:36h
Los partidos que forman la Comisión no permanente del Pacto de Toledo no han alcanzado ningún acuerdo para elevar los años que se tienen en cuenta para el cálculo de la pensión, según ha asegurado la portavoz del PSOE en esa comisión, Isabel López i Chamosa.
Tras finalizar la reunión de esta mañana del Pacto de Toledo, que continúa a las 16:00 horas, López i Chamosa ha explicado que no existe ningún acuerdo "sobre el cómputo (para calcular una pensión) ni la edad (legal de jubilación), ni en nada" y que no se prevén para las próximas semanas.

Esta mañana, antes de que se iniciase la reunión, afirmó que había algunos puntos donde era más posible el acuerdo que en otros y puso como ejemplo el de elevar de los actuales 15 años a 20 el período que se tiene en cuenta para calcular la cuantía de una pensión contributiva.

"Eso no quiere decir que haya acuerdos, más claro no puedo decirlo", ha dicho sobre la polémica acerca del cómputo.

Al respecto, el portavoz de IU Gaspar Llamazares ha incidido en que no hay acuerdo sobre esa materia, porque hoy no se ha tratado en la Comisión, y ha añadido que forma parte de las "ensoñaciones de alguien".
Ante esta polémica, el portavoz de CiU Carles Campuzano ha dicho que el proceso va a ser largo y difícil y que no hay que esperar resultados todos los días.

En este sentido, Joan Tardá (ERC) ha advertido advirtió del "mal negocio" que se puede hacer si llegan presiones exteriores, en referencia al período de cómputo.

En cuanto a lo que se ha tratado en la reunión, López i Chamosa ha explicado que han abordado las dos primeras recomendaciones que hizo el Pacto de Toledo en 2003 y que se refieren a la separación de fuentes y a la revalorización de las pensiones.

Sobre la mejora de las pensiones, el portavoz del PP, Tomás Burgos, ha recordado que su partido rechaza el que el Gobierno las congele en 2011. Ha criticado, además, que el Ejecutivo se dedique a hacer muchas propuestas y luego las retire sin concretar, y puso como ejemplo la elevación a 20 años del cómputo de las pensiones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios