www.diariocritico.com
El Ibex cierra la sesión con una ligera subida del 0,46%

El Ibex cierra la sesión con una ligera subida del 0,46%

miércoles 06 de octubre de 2010, 09:40h
El parqué madrileño ha cerrado la sesión con una subida del 0,46%, que ha permitido al Ibex alcanzar el nivel de los 10.700,2 puntos, a la espera del mensaje que lance mañana el Banco Central Europeo (BCE) sobre la economía y de la inauguración de la temporada de resultados del tercer trimestre del año por parte de Banesto.
Los mayores avances del día fueron para OHL, que se ha disparado un 6,82%, seguida de Técnicas Reunidas (+5,73%), Iberia (+3,72%), Ferrovial (+3,19%), Repsol YPF (+1,61%) y Telefónica (+0,27%). En el sector financiero, Banco Sabadell ha avanzado un 0,93%, por delante de Bankinter (+0,57%), Banco Santander (+0,25%), Banco Popular (+0,3%) y BBVA (+0,04%).

   Entre los descensos se situaron Gamesa (-1,22%), Banesto (-1,20%), Gas Natural (-1,05%), Enagás (-0,69%), FCC (-0,43%) e Inditex (-0,34%).

   El selectivo comenzó con fuerza la sesión, animado por la decisión de Japón de recortar los tipos y las subidas de la bolsa asiática y Wall Street en la jornada de ayer, lo que permitió al Ibex situarse al borde de los 10.800 puntos. Sin embargo, el selectivo se fue desinflando a lo largo de la sesión, hasta situar su repunte por debajo del 1%.

   El decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de revisar levemente al alza su previsión de crecimiento para la economía española, cuyo PIB, según la institución, se contraerá tres décimas este año y se expandirá un 0,7% en 2011, ha permitido contrarrestar las malas noticias procedentes de Irlanda, que han afectado principalmente al sector financiero.

   En concreto, Moody's ha colocado la nota de solvencia de los principales bancos irlandeses en revisión de cara a una posible rebaja y Fitch ha rebajado la nota de solvencia a largo plazo de Irlanda, desde 'AA-' a 'A+', con perspectiva "negativa", y ha recortado el rating a corto plazo, hasta 'F1' desde 'F1+'.

   Los inversores han tomado posiciones a la espera de la mensaje que adopte mañana el Banco Central Europeo (BCE) sobre la economía y el mercado financiero, en la reunión ordinaria sobre los tipos de interés, que previsiblemente seguirán en el 1%.







¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios