En una entrevista en la
Cadena Cope,
De la Vega ha expresado su respeto por los tres presidentes del Congreso aunque ha manifestado su desacuerdo. Para ella, el presidente del Gobierno no sale debilitado sino que sale reforzado, al igual que el secretario general del PSM,
Tomás Gómez, al haber escogido los militantes al candidato que tiene "muchísimas más posibilidades" de ganar en la Comunidad de Madrid.
La vicepresidenta ha destacado que "casi todo" el PSOE cree que el "mejor activo" y el "mejor candidato" se llama
José Luis Rodríguez Zapatero, al que, según ha dicho, ve "fuerte, firme, convencido y con ganas y responsabilidad". "Y eso lo comparte la mayoría de la organización más allá de manifestaciones concretas", ha remachado.
"El que haya manifestaciones no significa que nadie cuestione que nuestro mejor activo es el presidente Zapatero", ha señalado De la Vega, quien ha considerado el proceso de primarias como "positivo". "Si la pregunta es si sale debilitado el presidente, --la respuesta-- es rotundamente no", ha indicado.
Después de subrayar que la historia reciente del PSOE evidencia que los candidatos escogidos en primarias salen más reforzados y con más posibilidades de entusiasmar a la ciudadanía, la vicepresidenta ha recordado que tanto Gómez como Zapatero antepusieron la democracia en el proceso. Según ella, el presidente demostró ser "transparente" al apostar por "una magnífica candidata" como la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez.
- Lea también:
Opinión:
- Ganó Gómez, puede que ZP (y Blanco) hayan perdido, por Fernando Jáuregui
- Tomás, o la victoria de los contestatarios, por Pablo M. Beleña
- La primera, en la frente, por M.Á. Menéndez
- El final de la escapada de ZP, por Carlos E. Rodríguez
- Y ahora qué?..., por Carmen Moraga
- Primero votar, luego cerrar filas, por Julio Feo, ex secretario general de la Presidencia y militante del PSM
- Hoy votamos ganar Madrid, por Carmen S. Carazo, Secretaria de Políticas Sociales del PSM-PSOE