"Esta no es la cumbre de
Tomás", han alegado fuentes de Moncloa para justificar la falta de reacción de
Zapatero este lunes sobre la victoria de Gómez.
El presidente del Gobierno ha aprovechado su presencia en la cumbre para mantener encuentros bilaterales con la primera ministra australiana,
Julia Gillard; el viceprimer ministro británico,
Nick Clegg; el presidente búlgaro,
Georgi Parvanov; y el presidente de Corea del Sur,
Lee Myung-bak.
Zapatero y Gillard han intercambiado invitaciones para visitar Australia y España y han bromeado sobre que cada vez quedan menos primeros ministros socialistas en países grandes. Con Clegg, el presidente del Gobierno ha hablado sobre el plan de ajuste que presentará en breve el Gobierno británico.
Al presidente de Corea del Sur, Zapatero le ha agradecido la invitación a la reunión del G-20 que se celebra el mes que viene en Seúl y que convierte a España en miembro permanente de hecho de este foro económico. Finalmente, el presidente búlgaro ha pedido al presidente del Gobierno su apoyo para acceder al espacio sin fronteras Schengen, según las fuentes consultadas.
Zapatero no ha participado en la sesión inaugural de la cumbre Europa-Asia, en la que sí estaban el presidente francés,
Nicolás Sarkozy, y la canciller alemana,
Angela Merkel, y ha regresado a Madrid después de la cena, por lo que tampoco estará presente en la clausura que tendrá lugar este martes.
Vea también:
Opinión:
- Ganó Gómez, puede que ZP (y Blanco) hayan perdido, por Fernando Jáuregui
- Tomás, o la victoria de los contestatarios, por Pablo M. Beleña
- La primera, en la frente, por M.Á. Menéndez
- El final de la escapada de ZP, por Carlos E. Rodríguez
- Y ahora qué?..., por Carmen Moraga
- Primero votar, luego cerrar filas, por Julio Feo, ex secretario general de la Presidencia y militante del PSM
- Hoy votamos ganar Madrid, por Carmen S. Carazo, Secretaria de Políticas Sociales del PSM-PSOE