La inauguración de este liceo coincide con el inicio este lunes del año escolar 2010-2011, en el que se incorporan a clases 7 millones 700.000 niños y niñas, en todo el país.
De acuerdo con la información ofrecida por el presidente Chávez durante su programa dominical de ayer, esta tarde también inaugurará otra institución educativa en el estado Lara.
La ministra del Poder Popular para la Educación, Jennifer Gil, también presente en el acto, le informó al mandatario nacional que actualmente cuentan con becas cerca de 5.000 estudiantes de bachillerato y para este año están disponibles 20.000.
Chávez Frías recomendó que las becas deben ser asignadas tras un acucioso estudio acerca de quiénes realmente las necesitan.
Esta becas son de 100 bolívares fuertes mensuales, ante lo cual el presidente sugirió crear una especie de fondo, que sea manejado por el colectivo del plantel, incluidos estudiantes y docentes, de manera de que ese dinero sirva para ayudar a otros estudiantes que no tengan la beca y ocasionalmente necesiten una ayuda.
Durante un recorrido efectuado por las instalaciones del plantel, el presidente conversó con los estudiantes, con quienes compartió ideas sobre Pedro Arenas Bolívar, a quien se refirió como un luchador por la agricultura y la naturaleza, “se fue para la guerrilla a luchar por la revolución”.
Asimismo, destacó que en todo el país comenzaron clases este lunes 7,7 millones de niños, niñas y adolescentes.
En este liceo inaugurado en Portuguesa hay una matrícula de más de 1.000 estudiantes y la inversión ejecutada en esta institución es de aproximadamente 7.400 millones de bolívares fuertes. Su directora es la docente Aída Josefina Acosta de Azuaje.
“Debemos seguir desarrollando el país y en este sentido, la educación es fundamental, es el camino a seguir para salir de la miseria y de la pobreza”, resaltó el Presidente.
El jefe de Estado aconsejó a los jóvenes que nunca dejen sus estudios: “Vamos abriendo el camino para garantizarles a todos que puedan seguir estudiando hasta llegar al nivel universitario, que sean profesionales con mucha mística y sentido social para hacer de ésta una Patria grande y bonita”.
Chávez Frías también explicaba a los jóvenes de este plantel en Portuguesa que se trata de un liceo ecológico, porque su infraestructura está diseñada para proteger a su personal de los efectos del sol y del calor.
Resaltó la comodidad de la infraestructura, de tres pisos, y enfatizó: "El Gobierno seguirá destinando mayor cantidad de recursos para los más necesitados, para la educación”.