Adicional a su título de bateo (.336), González fue líder en hits con 197, segundo en carreras impulsadas con 117 y en porcentaje de slugging con .598; tercero en anotadas con 111 y OPS con .974; cuarto en jonrones con 34, sexto en triples con 9, además de robarse 26 bases.
En sus primeras palabras, González señaló que “me gustaría agradecer especialmente este título a toda mi familia, a las personas que me vieron crecer y soñar con ser pelotero".
Agregó que "quiero darle un agradecimiento especial a la fanaticada de Venezuela, de las Águilas del Zulia, de Maracaibo, que siempre estuvieron pendientes de mí y me acompañaron. Esto es algo que no solamente yo me merezco, también todos ellos".
A su juicio, fue un año de buenos números "y gracias a Dios pude lograr lo que toda la gente esperaba. El último mes fue bastante difícil, pues tuve que jugar con las lesiones en las manos, pero gracias a Dios me pude mantener entre los .330 puntos y los .340 puntos de promedio, estaba consciente de que necesitaba un mes de septiembre grande. Creo que ahí estuvo lo más difícil".
Considera González que "ganar un título de bateo no es algo fácil, lo digo por lo que representó el último mes. Además de lo que significa mantener el ritmo, los fanáticos y los periodistas siempre te recordaban y aunque uno trataba de evadir el tema, la presión siempre estaba presente".