El 'aparatik' de Ferraz sigue las instrucciones precisas de sus departamentos de 'telegenia', por un lado, y de 'márketing' político-sociológico por otro. Este lunes ha comparecido la secretaria de Organización,
Leire Pajín, para dar doctrina semanal en el sentido de que estas primarias lo que han hecho es reforzar al partido socialista y a su secretario general,
José Luis Rodríguez Zapatero, pese a la derrota que ha sufrido en las carnes de su ministra
Trinidad Jiménez a manos del 'despreciado' por Moncloa
Tomás Gómez.
El 'aparatik', representado físicamente en este caso por Pajín, ha cerrado filas con un único mensaje. Pero la militancia 'exquisita' parece que no está de acuerdo con esos postulados. Dos ex presidentes del Congreso, Gregorio Peces-Barba y Manuel Marín, han hablado, y lo han hecho, respirando por la herida, pero con un discurso sensato y cohesionado.
Peces-Barba, que también ha sido rector de la Universidad Carlos III y uno de los padres de la Constitución, ha dicho lo obvio: que Rodríguez Zapatero fue "poco prudente" al manifestar su preferencia por la ministra Trinidad Jiménez frente a Tomás Gómez, el candidato que él mismo había escogido años antes para las elecciones de la Comunidad de Madrid. Ante los micrófonos de RNE ha aprovechado para devolverle la puntilla a Zapatero: recordó que fue el propio Zapatero el que le propuso ser candidato cuando se produjo "el tamayazo" (2003) y que dirigentes como Rafael Simancas se opusieron porque sabían que iba a "pegar una limpieza tremenda". "Entonces se echó para atrás y ahora que el partido está unido se mete, es una incongruencia poco justificable", ha dicho Peces-Barba.
Manuel Marín ha recalcado también que el "envite tan extraordinario" entre Gómez y Jiménez no debería haberse iniciado, para añadir que deja en una situación "un poquito complicada y un poquito ingrata" a una "gran ministra", al tiempo que "descabalga probablemente la Secretaría de Estado más exitosa que estaba teniendo este Gobierno que es la de Deportes".
Es, sin duda, una crítica seria al propio Zapatero y a sus 'añadidos' que han diseñado con él una estrategia que ha estado a punto de destruir un partido como el PSM, por primera vez cohesionado en toda su historia: "Una vez que se supo que el secretario general, Tomás Gómez, tenía la firme intención de presentarse, lo lógico es no haber iniciado este envite tan extraordinario y haberle dejado presentarse, teniendo en cuenta que opciones anteriores tampoco habían dado resultado", dijo, con razón, Marín, quien ha reconocido, al igual que Peces-Barba, que "el PSOE está un poquito de capa caída, según dicen las encuestas".
Aún antes de este envite en Madrid, Zapatero ya estaba en la picota de la vieja guardia socialista. Como hemos adelantado en Diariocrítico, desde enero se vienen produciendo almuerzos y cenas, reuniones en definitiva, que abogan por buscarle ya el relevo. El 'zapaterato', esa forma peculiar de gobernar de Zapatero, está llegando a su fin y el debate se empieza a abrir en las filas socialistas -'vieja' o 'nueva-guardista'-. Algo que el 'aparatik' quiere frenar de raíz.
Pero el resultado es incierto. Este mismo lunes se ha sabido que unos 80 militantes del PSOE extremeño se han dado de baja en el partido y han creado una formación nueva, Convergencia por Extremadura, que se presentará oficialmente el próximo miércoles y que está alentada por Francisco García Ramos (militante socialista durante 29 años, alcalde de Villanueva de la Serena desde hace 16, diputado regional y provincial de PSOE), Antonio Vélez, alcalde de Mérida entre 1981 y 1995 y Javier Caso, sindicalista y fundador de Iniciativa Socialista por Extremadura.
No es que está 'Convergencia por Extremadura' suponga un peligro para Ferraz, pero le puede aguar la fiesta al presidente extremeño Guillermo Fernández Vara en las elecciones de mayo de 2011. No lo que más teme Ferraz, sin embargo, no son las fugas como esta de Extremadura, sino que el debate sucesorio se abra antes de tiempo. Y eso es lo que está ocurriendo ante la vertiginosa e imparable caída de José Luis Rodríguez Zapatero.
- Blanco justificó ante dirigentes del PSOE su apoyo a Jiménez
- Pajín pinta un idílico panorama de "todos como una piña" con Tomás Gómez
- Zapatero pierde crédito en el PSOE y Trini seguirá en Sanidad
- ZP pierde las primarias madrileñas frente a Tomás Gómez
- Gómez: "Trinidad tiene un sitio en mi proyecto"
- Trinidad: "Tomás es desde hoy mi candidato"
- Debate en Lineacrítica: ¿Qué le parece la victoria de Tomás Gómez?>>
Lea también:
- Opinión:
- Ganó Gómez, puede que ZP (y Blanco) hayan perdido, por Fernando Jáuregui
- Tomás, o la victoria de los contestatarios, por Pablo M. Beleña
- La primera, en la frente, por M.Á. Menéndez
- El final de la escapada de ZP, por Carlos E. Rodríguez
- ¿Y ahora qué?..., por Carmen Moraga
- Primero votar, luego cerrar filas, por Julio Feo, ex secretario general de la Presidencia y militante del PSM
- Hoy votamos ganar Madrid, por Carmen S. Carazo, Secretaria de Políticas Sociales del PSM-PSOE