El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas, explicó que se decidió entregar el título de concesión correspondiente a la licitación 21 al consorcio conformado por Nextel y Televisa debido a que no había impedimento legal para hacerlo.
Durante la misma conferencia de prensa. Peter Foyo, presidente de Nextel-México, se mostró plenamente satisfecho por la entrega del documento, al asegurar que “esto es una muestra de que en México sí se puede, luego de que muchos inversionistas en Wall Street habían perdido la fe”.
De este modo, el consorcio conformado por Nextel y Televisa se adjudico un bloque de 30 Megahertz, en la banda 1.7 gigahertz, dentro de la licitación 21.
El funcionario expuso que no fue posible entregar los títulos correspondientes a Telefónica Movistar (el total que se entregarán dentro de todo el proceso son 26 títulos de concesión), debido a que no había entregado un comprobante de pago de “guante”, —la cantidad ofertada dentro del proceso de licitación—.
Al respecto, cabe recordar que Nextel y Televisa ofertaron por un bloque de 30 megahertz 180 millones de pesos, mientras que Telcel y Telefónica pagarán 3, 793 millones 865 mil pesos, y 1, 273 millones 884 mil pesos, que en junto suman poco más de cinco mil millones de pesos.
Acompañado también por Gustavo Cantú, vicepresidente ejecutivo de Nextel- México, y Gerardo Sánchez Henkel, titular de la unidad de Asuntos Jurídicos de la SCT, Molinar Horcasitas señaló que el anuncio de dicha entrega se tenía contemplado en el marco de la Conferencia de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, que iniciará el próximo lunes en Guadalajara, Jalisco y al que asistirán más de 300 representantes a nivel mundial de la industria de las telecomunicaciones.
Sin embargo, tal anuncio, dijo, “preferí adelantarlo, en virtud de que se ha dado a conocer que la SCT ha firmado los títulos de concesión correspondientes a la licitación 21, que comprende 90 Megahertz”, y a través del cual los operadores ganadores de espectro podrán dar servicios de telefonía móvil de tercera generación.
La entrega del documento, dijo, se hizo el pasado viernes —aunque no supo precisar la hora— “fue regresando de mi comparecencia ante la Cámara de Diputados”.
Respecto a los recursos legales interpuestos, Sánchez Henkel puntualizó que ya no había ninguna medida cautelar vigente —en un proceso que fue impugnado con 69 diferentes recursos legales—, que impidiera la entrega de los títulos, ya que la última suspensión entregada a la SCT fue concedida por el Juez 29 de lo civil en el Distrito Federal, ejecución que fue suspendida por orden del Juez V de Distrito en Materia Civil.