La participación será abultada. El 68 por ciento de los militantes había pasado a las 18 horas por alguna de las 146 mesas electorales instaladas por toda la región para votar.
Según han confirmado el portavoz de la plataforma en apoyo a Tomás Gómez, Eusebio González, a las 18 horas el 68 por ciento de los afiliados ya había ejercido su derecho a voto para elegir entre la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, y el secretario general del PSM para ocupar la cabeza de lista en las elecciones autonómicas de mayo de 2011.
En declaraciones a las puertas de la sede del PSM, el portavoz ha considerado que el porcentaje de participación va a llegar al 70 por ciento y ha afirmado que queda por ver si se alcanza el 74-76 por ciento. "Cuanto más creemos que es mejor", ha opinado para decir que sería una buena señal de "participación y responsabilidad" de la militancia.
Votación de los candidatos
La ministra ha manifestado tras votar en la Agrupación socialista de Moncloa-Aravaca, que lo que se elige hoy "no se impone y no es fruto de ninguna decisión", ya que "la decisión la tienen los militantes". "Estoy convencida de que los militantes van a mostrar una gran madurez para elegir a la persona que esté en mejores condiciones de ganar a Aguirre, que es lo que les estimula a participar en este día", ha apostillado.
La ministra ha votado acompañada por el secretario de Estado para el Deporte y candidato socialistas a la Alcaldía de Madrid,
Jaime Lissavetzky, y minutos más tarde ha depositado su papeleta en la misma agrupación el edil de la capital
Pedro Zerolo, que apoya la candidatura de Jiménez.
Por su parte, el secretario general del PSM,
Tomás Gómez, ha manifestado al votar en la Agrupación socialista de Parla que "hoy el PSOE coge el liderazgo de sí mismo e inicia el liderazgo de esta Comunidad".
Acompañado por su amigo personal y alcalde de Parla,
José María Fraile, Gómez ha dicho sentirse "muy satisfecho" después de lo que han supuesto estas primarias para su partido, y ha dado las gracias a todas las personas que se han movilizado durante estas semanas. "Este proceso ha sido auténtico y verdadero. Hemos vivido muchas emociones internas en los actos, con los compañeros, y ha sido una de las experiencias más intensas que he vivido en lo personal y también en lo político en 22 años de militancia", ha expresado.
Encuestas
Una encuesta realizada por el sociólogo
Julián Santamaría la pasada semana otorga a Gómez mayor intención de voto entre los ciudadanos madrileños que a Jiménez. Y aunque no sea un sondeo realizado a los militantes con derecho a voto, parece más que significativa.
La encuesta plantea que ha mejorado el conocimiento de Tomás Gómez de manera "muy importante", pues se situaba en el 50 por ciento antes de iniciarse el proceso de primarias, y ha pasado a más del 82 por ciento en la actualidad, aunque en este caso Jiménez "sigue siendo más conocida". La valoración de ambos líderes políticos entre los ciudadanos también se ha igualado, situándose entre el 4,7 y el 4,8 de puntuación sobre 10.
Lea también: