El presidente del PP-A, Javier Arenas, ha calificado a los alcaldables socialistas, los cuales han sido presentados en un acto en Sevilla como "candidatos de despacho, de teléfonos móviles y de moqueta", frente a los candidatos del PP, que "están en la calle y atendiendo los problemas de los ciudadanos".
Durante la celebración del acto de presentación de los candidatos populares en la provincia de Huelva, el cual se ha desarrollado en la Plaza de Toros de Valverde del Camino y al que han asistido cerca de 5.000 personas, Arenas ha incidido en que "frente a los candidatos de despacho socialistas, el PP propone candidatos de la calle, que saben oír a los ciudadanos", porque su formación cree en "la Andalucía real", que tendrá "muchos motivos de esperanza, cuando llegue el cambio".
Asimismo, el dirigente 'popular' ha asegurado que mientras a Zapatero "le presentan este sábado a los candidatos, porque no los conoce", el PP ha propuesto ya en Andalucía 600 alcaldables, que representan "el futuro en nuestra tierra".
En este sentido, Arenas ha remarcado que los actos celebrados en Antequera (Málaga), Dos Hermanas (Sevilla), Valverde del Camino (Huelva) y el próximo en Linares (Jaén) evidencian que "hay una etapa de cambio irreversible en Andalucía", a lo que ha añadido que su formación "no apuesta por la gloria de la victoria, sino por la responsabilidad de gobernar".
"El PSOE piensa que el poder es de su propiedad, y con el PP se va a acabar el régimen impuesto en Andalucía desde hace 30 años de Gobierno socialista, porque ellos son el pasado y aquí está el futuro", ha destacado el presidente del PP-A, que se ha mostrado convencido de que "el progreso llegará con el PP" y por eso quieren "ganar en todos los ayuntamientos de Andalucía".
Por su parte, el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, ha incidido en que "la fotografía de la derrota del PSOE está en Sevilla", ya que a su juicio, "Zapatero es el sinónimo del fracaso" , por lo que se ha alegrado de su presencia en la capital sevillana ya que "va a gafar a todos".
Para Sanz, el PSOE presenta "candidatos recolocados, enchufados, o pendientes de resoluciones judiciales", por lo que ha vaticinado que se trata de "la primera fotografía del fracaso, porque aquí está la fotorafía de la victoria en Huelva y en Andalucía".
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
Asimismo, Arenas ha considerado que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011 "crearán más paro" en Andalucía, a la par que ha lamentado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, crea que "en la miseria de nuestra tierra, está el voto" para el PSOE y por ello le ha instado a "visitar Andalucía más allá de Doñana", donde el jefe del Ejecutivo pasa sus vacaciones. Arenas le ha recordado al presidente del Gobierno que "Andalucía no empieza en sus vacaciones a Doñana", por lo que le ha pedido que visite la comunidad autónoma para conocer las necesidades de los ciudadanos.
"Qué le ha hecho Andalucía a los socialistas para que estén todo el día privilegiando a las comunidades ricas con las inversiones, por qué quieren que no crezcamos económicamente, no será que creen que una Andalucía próspera no confiará en los socialistas", se ha preguntado Arenas.
Asimismo, ha incidido en que el pacto entre el Gobierno y el PNV para sacar adelante los presupuestos "no puede ser bueno" para Andalucía, indicando además que "está en riesgo la caja única, garantía del empleo y de las pensiones". Por ello, el dirigente 'popular' ha dejado claro que su formación "irá al Congreso para blindar la caja única que es de todos los españoles y de todos los andaluces".
A su juicio, "todo el mundo se crece ante Zapatero, menos el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán", al cual ha acusado de actuar "como delegado" del ex presidente autonómico Manuel Chaves y del presidente del Gobierno. "Griñán es mitad Chaves, mitad Zapatero, no tienen entidad propia", ha apostillado el presidente de los 'populares' andaluces, que considera que "hace falta un Gobierno que defienda el interés de Andalucía".
En este sentido, ha incidido en que con el Gobierno del PP "ocho de cada diez empleos que se creaban en Europa, eran en España, pero ahora ocurre al revés", de manera que "ésa es la diferencia entre un gobierno y otro", ha matizado Arenas, que ha subrayado que "los equipos para el cambio, ya están preparados".
FIESTA DE LOS TOROS
Por atra parte, Arenas, ha considerado que la opisición a las corridas de toros se debe a que es "la Fiesta Nacional", a la cual ha mostrado su respaldo, porque supone "crecimiento, cultura y empleo". Por ello, Arenas ha mostrado su satisfacción porque el acto 'Protagonistas del Cambio' se haya celebrado precisamente en una plaza de toros, ya que "estar en una plaza de toros en la España del talante del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, significa defender la libertad".
"Yo creo que a nadie se le puede obligar a ir a los toros, pero a nadie se le puede impedir ir", ha matizado Arenas, que ha recordado que la fiesta de los toros significa "historia, cultura, identidad, crecimiento económico y empleo".
“ODIOS DEL PASADO”
También ha asegurado que el PSOE quiere conseguir votos "atizando los odios del pasado", lo cual a su juicio, "no merece la pena", porque Andalucía se merece que "le ofrezcan oportunidades". Arenas ha asegurado que "no quiere" ser el presidente de la Junta de Andalucía, "por lo mal que lo han hecho Zapatero, Chaves o Griñán, si no por ser el cambio y el futuro para nuestra tierra", ha apostillado.
En este sentido, el dirigente 'popular' ha reiterado que el PSOE "quiere conseguir votos atizando los odios del pasado, pero así no merece la pena, hay que ofrecer oportunidades para Andalucía", a lo que ha añadido que con la victoria del PP en la comunidad autónoma, tras las elecciones municipales y autonómicas, "se mandará el discurso de la mentira" a la oposición y llegará "el cambio para Andalucía".
Asimismo, Arenas ha prometido que si gobierna en 2012 suprimirá el 50 por ciento de los altos cargos en la Junta de Andalucía, así como el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, a la par que ha hecho hincapié en la importancia de que Andalucía cuente con elecciones "separadas" a las estatales, tal y como ocurre en el País Vasco o Galicia, "porque Andalucía se merece un debate político propio".
En esta misma línea, ha insistido en la necesidad de poner en marcha una reforma educativa, en la que se dé autoridad al profesorado y donde prime "el esfuerzo y el respeto", dejando fuera de la enseñanza "la politiquilla".
"Se trata de formar a los jóvenes, de que estén preparados, porque en ellos está el futuro de Andalucía", ha matizado Arenas, que ha dejado claro que "no quiere ser el presidente de la Junta de Andalucía a costa de lo que sea".
Entre la multitud de militantes y simpatizantes del partido, destaca la presencia del padre de la pequeña Mari Luz, Juan José Cortes, el cual se incorporó a las filas del PP el pasado mes de marzo como asesor del partido en temas de Justicia.