www.diariocritico.com

El dato supone retroceder a los niveles del año 1995

La venta de coches cae por tercer mes seguido y los pedidos bajan un 50%

La venta de coches cae por tercer mes seguido y los pedidos bajan un 50%

> La caída de los pedidos de septiembre anticipa datos 'muy negativos', según Anfac

viernes 01 de octubre de 2010, 14:14h
El mercado de coches va camino de ajustarse al ejercicio de 1995 y con ello, a un escenario de ventas un tercio inferior al de 2009. La matriculación de automóviles de turismo vuelve a caer por tercera vez consecutiva, mostrando en septiembre un fuerte retroceso del 26,9% y 56.595 unidades matriculadas, según datos provisionales de la asociación de constructores Anfac.
Con este volumen, se retrocede a los niveles de mercado del año 1995. De esta manera, la demanda sigue perdiendo terreno y las cifras acumuladas del tercer trimestre del año, muestran un incremento del 16,3%, aunque ya se va reduciendo de manera considerable esta tasa positiva, de acuerdo a las últimas previsiones efectuadas.

Una caída de los pedidos en septiembre, del entorno al 50%, avanza "unos datos muy negativos en los próximos meses", según la información remitida por la patronal Anfac. La caída del mercado se ha visto agravada por el fin de las ayudas a la compra, y no hay previsto de momento una reedición de los planes de renovación de vehículos.

La caída prevista del mercado en esta segunda parte del año, una vez finalizados los incentivos a la compra, está siendo muy severa y con un riesgo de pérdida de empleo, tanto en distribución como en la fabricación.

La situación económica del país, unido a una debilidad del consumo y una tasa de desempleo muy alta lastran de manera significativa las ventas a particulares que constituyen el grueso principal de la demanda de vehículos, según destacan desde Anfac.

Las compras a particulares continúan con sus fuertes retrocesos registrando en el mes de septiembre una caída del 43%, reduciendo paulatinamente las cifras positivas acumuladas en la primera parte del año. En lo que respecta a la demanda de las empresas alquiladoras y no alquiladoras, han tenido un comportamiento algo más positivo en este mes, moderando en cierta manera la fuerte caída mostrada por el canal de particulares.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios