El anuncio de que el leonés
Evaristo del Canto es el nombre consensuado por
Herrera y
López como candidato a presidir la futura Caja fusionada ha sido recibido de manera desigual y por algunos no con demasiadas alegrías y elogios.
De ello, como siempre, dan cuenta las informaciones de algunos diarios. El diario Expansión, o mejor su corresponsal, no se corta al escribir sobre el malestar del grupo de directivos de Caja España al conocer la noticia. Del Canto -informa el diario económico- fue director general de Caja España entre los años 1999 y 2003. Años en los que la entidad registró fuertes tensiones entre directivos y los peores resultados desde principios de los noventa.
La Gaceta de Salamanca, por su parte, destaca en su primera página el “ninguneo a Caja Duero al elegir a Del Canto para presidente”. El rotativo charro da a entender que el arreglo lo han llevado a cabo
Juan Vicente Herrera,
Óscar López,
Tomás Villanueva (PP),
Pedro Muñoz (PSOE),
Isabel Carrasco (PP León) y
Francisco Fernández (PSOE León). “Y luego hablan de despolitización”... Los representantes del PP y del PSOE salmantino-según el diario- así como los representantes de Caja Duero se enteraron por la prensa. En este periódico tampoco ven demasiadas virtudes en el candidato, “no goza de buen nombre por haber abandonado Caja España en 2003 para irse a la competencia”.
¿Debería sorprendernos que el único medio de comunicación que pondera al candidato, que ha logrado que se pongan de acuerdo hasta en el comunicado en el PP y en el PSOE, sea "El Mundo" de Castilla y León? Este diario siempre apostó para este cargo por el zamorano
Alejandro Menéndez. El especialista en Economía de este periódico describe a Evaristo del Campo como un profesional no manipulable, que tuvo que dimitir de la Dirección General de Caja España por presiones de consejeros leoneses del PP, PSOE y UPL y por socialistas vallisoletanos. En aquellos momentos su indemnización al abandonar la entidad leonesa fue objeto de polémica, “pese- matiza El Mundo- a que renunció a una parte para poder trabajar en otra entidad” (La Caixa).