Así lo afirmó el presidente de Ecuador, Rafael Correa, desde el hospital militar, donde permanece internado después de haber sido afectado por una bomba de gases lacrimógenos que explotó cerca de su rostro, en el marco del alzamiento policial que se registra en el país en contra de una ley aprobada este martes, que les retira Condecoraciones y bonos.
"Hubo una bomba lacrimógena que explotó cerca de mi rostro, trataron de quitarme la máscara de gas", dijo el mandatario en diálogo telefónico con una radio ecuatoriana.
“No podía respirar y me tuvieron que ingresar al hospital militar. Apuntaron al presidente, nuestra fuerza pública, ¡es increíble! Ahora estoy con suero. Es algo extremadamente grave”, agregó.
Correa afirmó además que abandonará el hospital cuando “se den las condiciones” porque “parece que está rodeado el hospital” y advirtió que cualquier intento de impedirle salir “sería el colmo de la traición a la patria, a su presidente, a su vocación como policías”.
El mandatario atribuyó a una “desinformación total” el levantamiento policial, porque “se le está diciendo a los policías que el Gobierno va a disminuir sus sueldos" cuando lo ha subido “cuatro veces”.
Cuando asumió la presidencia, dijo Correa, "los sueldos de la policía estaban entre 300 y 400 dólares, y ahora están entre 1.200 y 1.500 dólares" y que "las condecoraciones, además de un honor, suponen un sueldito más", que es lo que se ha cortado para atender otras prioridades.
Además, aseguró que el levantamiento “es una conspiración que se ha venido instalando desde hace mucho tiempo”, producto de la acción de “una minoría” que comete “traición a la patria”.
Por otro lado Correa hizo un llamado a la calma de la ciudadanía y respecto de los saqueos que se registran en Guayaquil, la segunda ciudad del país, ratificó que se trata de una intentona "golpista" de sectores de la oposición.
En declaraciones a una radio quiteña, el mandatario anticipó que la actitud policial "será sancionada" y anticipó que en cuanto le den el alta del hospital, donde se repone tras la agresión de los policías amotinados, intentará salir y que "si es verdad que está cercado, eso sería gravísimo y tendremos que tomar medidas"
Argentina expresó su "profunda preocupación" por la situación en Ecuador y respaldó al presidente
La Cancillería dio a conocer un comunicado en el que expresó su “profunda preocupación” por el amotinamiento policial y militar en las ciudades de Guayaquil y Quito y afirmó que se encuentra en “permanente contacto” con las autoridades del gobierno de Rafael Correa.
En un comunicado, la Cancillería argentina señaló que "da testimonio de su confianza en la institucionalidad democrática del hermano país y en la autoridad política del Presidente constitucional, Rafael Correa Delgado, para encontrar el mejor encauzamiento en defensa de los altos intereses del Pueblo y el Gobierno ecuatorianos".
Finalmente, informó que "está en permanente contacto con las autoridades del Gobierno del Presidente Rafael Correa".
Kirchner expresó la solidaridad de la UNASUR con el presidente de Ecuador
El secretario General de la UNASUR, Néstor Kirchner, expresó el "firme compromiso y la más absoluta solidaridad" del bloque regional con el presidente de Ecuador, Rafael Correa, "frente al intento de sublevación al orden constitucional de sectores corporativos de las fuerzas de seguridad de aquel pais".
Por medio de un comunicado de prensa, el secretario general de Unasur señaló que "Sudamerica no puede tolerar bajo ningún aspecto que los gobiernos elegidos democráticamente se vean vistos presionados y amenazados por sectores que no quieren perder privilegios y prebendas".
Subrayó que "sería un gravísimo retroceso para la región que volviéramos a aquellas épocas en que las minorías imponían sus decisiones por el uso de la fuerza. El voto popular es el único camino legítimo para la toma de decisiones en nuestras sociedades"
Por su parte en la red social Twitter el presidente venezolano Hugo Chávez expresó que “Están tratando de tumbar al Presidente Correa. Alerta los pueblos de la Alianza Bolivariana! Alerta los pueblos de UNASUR! Viva Correa!!”