www.diariocritico.com

Opinión

Mourinho no encuentra la tecla

Mourinho no encuentra la tecla

jueves 30 de septiembre de 2010, 20:26h
El exitoso José Mourinho llegó el pasado verano al Real Madrid para devolverle el estatus ganador que había perdido en los últimos años. O así lo afirmaba su presidente Florentino Pérez. Semanas más tarde, la actualidad del club blanco gira en torno a cuestiones extradeportivas. Cada rueda de prensa trae consigo una nueva polémica. A los inexplicables deseos del técnico portugués de compaginar el puesto de seleccionador de su país con el banquillo del Bernabéu, se unen diversas declaraciones sobre menosprecios a rivales o, incluso, a jugadores propios. Véase el caso de Pedro León esta misma semana. Si a ello le añadimos una dosis de ironía dirigida a su eterno rival catalán, tenemos como resultado un cóctel explosivo.  Con esta estrategia, el Real Madrid no gana adeptos, pero sí desvía la atención de lo realmente importante, o al menos por ahora.

El Real Madrid con el presupuesto más alto de su historia, por encima de los 450 millones de euros, no funciona. Viendo las estadísticas se puede comprobar que los madridistas han disparado a portería en 105 ocasiones para anotar sólo 6 goles en lo que va de Liga. La cuestión no se reduce únicamente a la falta de puntería. También se equivocan los que dudan de la capacidad de los delanteros blancos. Cristiano Ronaldo, Higuaín y Benzema son atacantes de primerísimo nivel mundial. El problema no es ése.  ¿Por qué un equipo que el año pasado logró marcar 102 goles en 38 partidos necesita casi 20 remates para concretar una ocasión?  La respuesta resulta obvia. No se trabaja adecuadamente la táctica ofensiva en los entrenamientos.

Mourinho, catalogado no en vano como un técnico defensivo, está construyendo el equipo desde atrás. Esto no debe sonar a reproche. Sin embargo, un club con la presión del Real Madrid exige más. La conocida falta de centrocampistas creativos y ofensivos provoca que el juego sea lento, pesado y muy horizontal, lo que hace que el balón no llegue en las mejores condiciones a los delanteros.  A ello hay que sumar la falta de movilidad de los atacantes para ocupar bien los espacios, la ausencia de juego combinativo entre ellos y, en muchas ocasiones, el excesivo individualismo de Ronaldo e Higuaín, lo que provoca que estemos ante el Real Madrid menos goleador de las últimas décadas.

La capacidad de Mourinho está fuera de todo duda. Sus éxitos en clubes importantes como el Oporto, Chelsea e Inter de Milán le avalan. El Real Madrid es otra cosa. No hay ningún club en el mundo que mueva tanto a su alrededor. No existe la paciencia. Que le pregunten a Pellegrini, quien realizó el año pasado un buen trabajo, mal reconocido. En la casa blanca se devoran entrenadores y jugadores sin ningún sentido. Mourinho debe ser consciente de ello y corregir pronto sus errores para no convertirse en un triturado más de la apisonadora merengue.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios