www.diariocritico.com

Trending topics y grupos en FB

La huelga también se secundó en la Red con Twitter y Facebook

La huelga también se secundó en la Red con Twitter y Facebook

jueves 30 de septiembre de 2010, 19:55h
Usuarios de Facebook y Twitter, las ediciones digitales de los periódicos y blogs no quisieron guardar silencio. Las redes sociales convirtieron en el espacio digital más utilizado para comentar y compartir impresiones sobre la huelga general. Tanto, que esas dos palabras han sido el hashtag –o etiqueta- más utilizado a nivel mundial en la plataforma de los 140 caracteres.
Facebook ha sido la red social en la que los usuarios se han volcado en la creación de grupos de apoyo a la huelga general. Hay iniciativas y colectivos como “¡Huelga general ya en España! ¡Uniros todos y pasarlo!” que cuenta con más de 60.000 seguidores. También está “29 de septiembre, hacia la primera huelga general mundial” donde casi 10.000 personas se han pronunciado como fans del mismo. Además, otros tres grupos, que rondan los 3.000 seguidores, también la han secundado.

En Twitter la conversación giró entorno a la manifestación durante todo el día. Las etiquetas o hastags #huelga, #29S y #huelgageneral fueron los más usados por los usuarios y convirtieron la plataforma de microbloggin en una ida y venida de información, fotografías y exclamaciones cuando uno de los trendig topics más utilizados en todo el mundo fue la propia manifestación del 29 de septiembre, como afirmó queiles Cinco términos que han sido Trending Topic sobre la huelga en España: 1.#huelga 2.#29s 3.#huelgageneral 4.#yonovoy5.#holocaustopiquete”. Incluso, otro usuario, Aleporcas, se aventuró a decir que las etiquetas “Está teniendo más seguimiento en Twitter que en las calles...

Esta red social también sirvió como fuente de información para aquellos que tenían actividades preparadas, tales como el Beers and Blogs que se celebraba en Madrid ese mismo día. Sobre su cancelación informó amraxx: "La #huelga afecta al 2.0: Por piquetes tirando piedras en la Plaza del 2 de Mayo hubo que cancelar el Beers & Blogs". Incluso consiguió abrir un debate entre el hashtag #yovoy y aquellos más partidiarios del #yonovoy.

Por su parte, los medios de comunicación en sus ediciones digitales han insistido durante este jueves que Internet no se había ido de huelga y que, incluso, había conseguido aumentar el interés de los lectores que no pudieron o no quisieron asistir a la huelga. Las portadas desaparecieron, convirtiéndose en un espejo de la realidad, llenos de mapas interactivos donde se informaba de lo que iba sucediendo en cada comunidad. Algunos medios, como Periodismo Humano, salieron a la calle a buscar historias y consiguieron que los propios manifestantes contaran cómo estaban viviendo la huelga en directo.

 











Lea también: 

Google rinde homenaje a 'Los Picapiedra' dedicándoles su doodle 
Google rinde homenaje a 'Los Picapiedra' dedicándoles su doodle


PlayStation cumple 15 años en Europa y lo celebra con un sorteo
PlayStation cumple 15 años en Europa y lo celebra con un sorteo


Paco Plaza nos trae al Chéjov más comprometido con la dignidad humana
Paco Plaza nos trae al Chéjov más comprometido con la dignidad humana
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios