En un polideportivo de Pozuelo y ante un auditorio nutrido de deportistas, entre los que se encontraban el jugador de baloncesto Jorge Garbajosa, la campeona del mundo en taekwondo, Coral Bistuer, o el campeón del mundo de Rallys, Carlos Sainz, la candidata a la presidencia de la Comunidad ha hecho sus propuestas en materia de deportes.
Aguirre se ha comprometido a ampliar las piscinas madrileñas M-86 que se construyeron para los campeonatos mundiales de natación de aquel año. "Las convertiremos en un centro de referencia de la natación española", ha dicho la candidata. Además ha asegurado que creará un canal de piragüismo en el río Manzanares.
Por otra parte, se ha mostrado muy satisfecha con la popularidad adquirida por los campeonatos escolares en educación Secundaria y ha prometido extenderlos a la Primaria. "El 86 por ciento de los institutos madrileños han participado en los campeonatos escolares y estos jóvenes están llamados a ser la cantera de los Juegos Olímpicos del futuro, porque Madrid será olímpica si no es en 2016 será en 2020", ha vaticinado la candidata popular.
Asimismo, ha señalado que la próxima legislatura desaparecerán todos los campos de fútbol de arena, "porque todos contarán con hierba artificial", todos serán campos verdes. Además ha asegurado que la residencia de Navacerrada se covertirá en un centro de rendimiento de altura que se llamará "Francisco Fernández Ochoa". Ha añadido que construirá un Centro de Tecnificación de Deportes de Sala en la antigua Universidad laboral de Alcalá de Henares.
Otro de las apuestas de Aguirre para el futuro del deporte será el carril-bici. Ha dicho que se aprovecharán 1.400 kilómetros de antiguos trazados de ferrocarril ya abandonados para crear pistas ciclistas. Concretamente ha señalado que la próxima legislatura pretende recupera 240 kilómetros de estas pistas.